sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Presidente de Colombia defendió pertinencia de consulta popular

Bogotá, 13 abr (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió hoy la pertinencia de celebrar una consulta popular, calificada por él como un ejercicio de democracia y de libertad, capaz de barrer con las prácticas corruptas enquistadas en el país.

A través de un mensaje divulgado en su cuenta de la red social X, el mandatario reiteró sus denuncias sobre la existencia de un régimen de corrupción que gobierna en lucha permanente con el gobierno elegido popularmente, y que tiene como objetivo la captura de decenas de billones de pesos del presupuesto nacional.

“Este hecho que ha enriquecido sobremanera a cinco personas, y que nos coloca en los países de mayor desigualdad social, es la verdadera fuente del narcotráfico que se cobija desde el Estado mismo y necesita de la mayor de la impunidad posible”, consideró.

Alertó además que la prensa, cuya misión es develar la situación, está cooptada por el mismo régimen corrupto.

Explicó asimismo que los grandes capitales no son producto de las ganancias productivas, sino de las capturas ilícitas del erario público y de operaciones oscuras e impunes.

“Estamos como gobierno popular y democrático, encerrados en un estado de corrupción. La tensión es enorme y solo la decide la intervención del pueblo, al que se les ha despojado de todos sus derechos”, escribió.

Consideró que el Congreso hunde las reformas que benefician a la ciudadanía y quita los derechos de las gentes, tras más de dos años de haber agotado los esfuerzos de diálogo.

“La propuesta de acuerdo nacional para cambiar el rumbo del país fue silenciada en las artimañas rastreras para hundir las reformas”, agregó.

Enfatizó en este punto que la Constitución ha sido burlada.

“La convocatoria al pueblo a decidir es una determinación tomada. Vamos por la consulta popular para que un aire de democracia y de libertad barra con el régimen de corrupción. Quieren acallar la verdad, me censuran, pero la verdad saltará por todos lados. La verdad destruye el poder si hay movilización popular”, sentenció el jefe de Estado.

La radicación de una ponencia de archivo contra la reforma laboral, firmada por ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado, que a la postre acabó hundiendo al proyecto en ese comité, fue el motivo por el cual el presidente anunció la convocatoria a una consulta popular.

Cuando presentó la idea, el mandatario reveló que era preciso implementar un mecanismo para que la ciudadanía decida directamente si apoya o no las reformas del Gobierno.

npg/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link