domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Xi Jinping inicia gira por sudeste asiático, primera parada Vietnam

Beijing, 14 abr (Prensa Latina) El presidente de China, Xi Jinping, comienza hoy una gira por el sudeste asiático enfocada en ampliar los vínculos regionales en medio de un contexto internacional complejo.

La primera parada del mandatario es Vietnam, donde se espera que la agenda marque un hito en la Asociación Estratégica Integral de Cooperación y permita avanzar en la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido de relevancia estratégica.

Así lo declaró el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, quien adelantó que unos 40 documentos de colaboración entre ministerios, agencias y gobiernos locales de ambos países deben suscribirse durante esta visita.

Luego Xi viajará a Malasia y Camboya en una gira hasta el próximo 18 de abril, que buscará afianzar las ya excelentes relaciones políticas, económicas y sociales de Beijing con sus vecinos, en medio de una escalada de la guerra arancelaria de Estados Unidos contra estas naciones, en especial contra China.

De hecho, los tres países a visitar forman parte de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), bloque devenido principal socio comercial del gigante asiático.

Xi Jinping llamó recientemente a fortalecer y abrir un nuevo capítulo en las relaciones regionales.

«Debemos enfocarnos en construir una comunidad de destino compartido con nuestros vecinos», enfatizó el mandatario en un encuentro de alto nivel.

En esa conferencia resaltó que los países alrededor de China son fundamentales para el desarrollo, la seguridad nacional y la diplomacia global del gigante asiático.

Además, la reunión destacó que, aunque las relaciones con las naciones vecinas están en su mejor momento desde la era moderna, también enfrentan desafíos derivados de cambios globales profundos.

Para abordarlos, la reunión propuso trabajar bajo los principios de la comunidad de destino compartido y los valores asiáticos de paz, cooperación y apertura.

Asimismo, subrayó que la Iniciativa de la Franja y la Ruta seguirá siendo una plataforma clave para impulsar la integración y el desarrollo económico regional.

Asia es la zona natural de mayor influencia de la segunda economía del mundo y numerosos expertos señalan la importancia que Beijing le concede a su entorno.

China subrayó recientemente las potencialidades de desarrollo económico en la región, que según pronósticos debe crecer un 4,5 por ciento en 2025 e incrementar su peso en la economía mundial al 48,6 por ciento.

npg/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link