sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Asamblea Constituyente será prioridad del Gobierno en Ecuador

gobierno-de-ecuador-asegura-no-encubrir-nada-sobre-menores-asesinados
Quito, 14 abr (Prensa Latina) El ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca, señaló hoy que una de las prioridades del Ejecutivo, tras la reelección de Daniel Noboa como mandatario para el periodo 2025-2029, será convocar a una Asamblea Constituyente.

En entrevista este lunes con el canal Teleamazonas, el funcionario señaló que los resultados oficiales de la segunda vuelta electoral, efectuada la víspera indican que la ciudadanía quiere un cambio en la visión sobre cómo gobernar el país.

Según el ministro, “no hay dudas sobre los resultados electorales” de este 13 de abril, aunque la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), denunció “el fraude más grotesco de la historia de Ecuador” y anunció que pedirá un recuento.

De la Gasca contó que anoche conversó con el mandatario sobre el tema de la Constituyente y “será algo en lo que nos vamos a concentrar”.

No solamente veremos lo que tiene que ver con la estructura del Estado, sino con otras formas, porque ha habido instituciones políticas o jurídicas que no han estado a la altura de lo que Ecuador necesita, agregó de la Gasca.

En varias ocasiones durante la campaña Noboa anunció su interés de cambiar la Constitución y, de hecho, ya propuso varias reformas a algunos de sus artículos que se tramitan en el Legislativo, como eliminar el artículo que prohíbe la instalación de bases militares extranjeras.

Con el 92,64 por ciento de actas escrutadas válidas, Noboa logró el 55,65 por ciento de los votos válidos frente al 44,35 por ciento de González, lo que implica una diferencia de más de 10 puntos porcentuales.

Para la RC hubo una “grave violación a la democracia ecuatoriana” y exigieron una investigación inmediata e independiente sobre las irregularidades, entre ellas la “reducción inexplicable y selectiva de votos”.

El movimiento político de González aseguró que los resultados oficiales contradicen la evidencia científica y estadística, pues al menos una decena de encuestas independientes y modelos reconocidos internacionalmente demuestran la imposibilidad matemática de los datos divulgados.

jha/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link