sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Canciller de Chile sostiene reunión con cónsul general de Bolivia

canciller-de-chile-sostiene-reunion-con-consul-general-de-bolivia
La Paz, 14 abr (Prensa Latina) El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvo una reunión con el cónsul general de Bolivia en ese país, José Pinelo, con motivo del fin de su misión en ese país, confirmó hoy una fuente diplomática.

También el Consulado General de Chile ante La Paz informó a Prensa Latina que el gobernador de la región chilena de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, visitará próximamente a Bolivia.

La estancia en el país andino amazónico de la máxima autoridad ejecutiva de Arica ocurrirá en un contexto de reforzamiento de los nexos bilaterales en que se prevé, incluso, la próxima apertura de vuelos de Boliviana de Aviación (BOA) a Chile.

El 23 de marzo último, en un discurso pronunciado en la Plaza Abaroa, en el centro de La Paz, el presidente Luis Arce planteó una evaluación de los juicios que Bolivia mantuvo en la corte de La Haya ante Chile, para luego iniciar una “nueva etapa” de relación bilateral con la reclamación de una salida al mar como el tema “más importante”.

Afirmó el dignatario en esa ocasión que “estamos convencidos de la importancia del diálogo como garantía de la coexistencia pacífica y armónica. Somos pueblos hermanos, somos países vecinos, y compartimos cultura e historia en el seno del Abya Yala”.

En tal sentido, explicó que desde que llegó al gobierno, se lograron en la relación bilateral con Chile un grupo de resultados positivos.

Sostuvo que se tomaron medidas clave para agilizar el comercio exterior boliviano y garantizar la fluidez del tránsito de personas y mercancías, como la atención ininterrumpida, las 24 horas del día, los siete días de la semana, en los pasos fronterizos Tambo Quemado-Chungará-Pisiga y Colchane.

Mencionó un acuerdo para implementar acciones conjuntas que incluyen la posible apertura de los pasos fronterizos en los Hitos 41 y 60, así como la realización de obras de mantenimiento en algunos complejos en esa zona.

Subrayó que se avanza en la cooperación policial, el intercambio de información y la lucha contra el contrabando en el contexto de los Comités de Fronteras, lo cual permitirá a Bolivia consolidar una relación fronteriza más eficiente, armoniosa y beneficiosa para ambos países.

Otro entendimiento importante es el incremento de la capacidad de almacenaje de combustible en la planta de Bolivia en el Puerto de Arica, con la finalidad de mejorar la logística de importación y distribución de carburantes.

Arce también informó en esa fecha que se coordina con las autoridades chilenas la implementación del Proyecto Reversa OSSA-2, que consiste en un sistema de ductos desde Arica hasta Santa Cruz, lo cual generará un ahorro de aproximadamente 35 por ciento en los costos logísticos actuales de las operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.

rc/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link