De acuerdo con la fuente oficial, este intercambio alcanzó una escala de 1,11 billones de yuanes (unos 153 mil millones de dólares) en ese período.
No obstante, la fuente reconoció que los aranceles «recíprocos» impuestos recientemente por Washington tendrán de forma inevitable un impacto negativo en el comercio mundial, incluidos China y Estados Unidos.
La cartera criticó las medidas tarifarias por subvertir el orden económico internacional y priorizar los intereses de Estados Unidos sobre los de la comunidad global.
Según declaraciones oficiales, estas acciones constituyen una forma de intimidación arancelaria que viola las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), debilita el sistema multilateral de comercio basado en reglas y perturba la estabilidad del orden económico mundial.
China reiteró que “no hay ganadores en las guerras comerciales y no hay salida para el proteccionismo”.
La declaración subrayó que el país continuará tsu trabajo con otras naciones para oponerse a la intimidación y la hegemonía arancelaria y defender la globalización económica.
Asimismo, instó a Washington a corregir sus prácticas erróneas y resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo igualitario y el respeto mutuo.
Wang Lingjun, subdirector de la Administración General de Aduanas, destacó que las aduanas implementarán estrictamente las decisiones del Comité Central del Partido Comunista.
Las autoridades aduaneras aplicarán contramedidas legales contra las políticas arancelarias de Estados Unidos para salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo, agregó.
Además, se acelerará la construcción de aduanas inteligentes y la cooperación internacional, así como la innovación del sistema de supervisión aduanera para mejorar la eficiencia, la seguridad y la conveniencia del comercio exterior.
Por su parte, Lu Daliang, portavoz de la Aduana y jefe del Departamento de Análisis Estadístico, señaló que, aunque las exportaciones chinas enfrentan una situación externa compleja, “el cielo no se cae”.
En los últimos años el gigante asiático ha fortalecido la diversificación de mercados y profundizado la cooperación en cadenas de suministro y producción con otros países, lo que ha aumentado su resiliencia económica, dijo.
El funcionario señaló que el vasto mercado interno chino actúa como un importante respaldo para enfrentar la incertidumbre externa.
De acuero con los directivos de Aduana, el comercio exterior de China arrancó sin problemas en el primer trimestre al registrar un crecimiento de 1,3 por ciento.
ro/idm