lunes 5 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Comienza en Brasil campaña de vacunación en escuelas

Brasilia, 14 abr (Prensa Latina) El Gobierno federal de Brasil comienza hoy, a través del Ministerio de Educación, la campaña titulada Semana de la Salud en la Escuela, con la meta de vacunar a unos 30 millones de estudiantes.

La iniciativa se desarrollará hasta el 25 de abril y alcanzará a alumnos de la educación infantil, primaria y secundaria, menores de 15 años.

Durante la apertura de la cruzada, el ministro de Educación, Camilo Santana, afirmó que «estamos movilizados, todo el Gobierno federal, para que cada escuela pública de nuestro país, en cada municipio brasileño, reciba las vacunas que garantizarán una mejor salud a nuestros estudiantes».

La campaña ofrece inmunización contra la fiebre amarilla, triple viral (sarampión, paperas, rubéola) y triple bacteriana, a estudiantes hasta los 15 años de edad.

Además, los educandos mayores de cinco años y menores de 15 también podrán vacunarse contra la meningitis y el virus del papiloma humano.

Los estudiantes de la red pública de enseñanza serán inoculados por profesionales del estatal Sistema Único de Salud (SUS) en el centro docente o serán llevados a la Unidad Básica de Salud de referencia, siempre con el consentimiento de familiares y/o responsables.

El ministro de Salud, Alexandre Padilha, reforzó que las vacunas ofrecidas en el país son seguras y salvan vidas.

«Brasil está cambiando la situación y seremos, una vez más, campeones mundiales en vacunación», recalcó.

También destacó la importancia de que los padres apoyen la profilaxis para sus hijos.

“Cada madre y padre brasileño, que creció teniendo acceso a todas las vacunas disponibles a través del SUS, sabe la importancia de la vacuna y que un niño vacunado es sinónimo de una familia protegida», recordó.

En 2025, el tema de la semana es Expandir la vacunación, promover la salud, la cultura de paz y la participación social en las escuelas y los territorios.

La iniciativa se desarrolla durante todo el año de manera integrada entre equipos de ambos ministerios.

Priorizará cuestiones como verificación y actualización de vacunación, promoción de la salud mental y prevención de la violencia, estimular la salud sexual y reproductiva.

De igual manera, alimentación saludable y prevención de la obesidad, así como la promoción de una cultura de paz y de derechos humanos.

Para financiar la vacunación en las escuelas públicas, la cartera de Salud destinó 150 millones de reales (25 millones 563 mil dólares), siendo 15,9 millones de reales (cerca de tres millones de dólares) enviados a los estados y 134 millones (unos 23 millones de dólares) entregados a los municipios.

Las transferencias se realizaron de acuerdo con el número de establecimiento de enseñanza de cada región, las dificultades logísticas para entregar las dosis y las necesidades específicas.

mem/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
segundo-boletin-de-deportes-40
 
Copy link