El coordinador general de Libre y expresidente del país centroamericano, Manuel Zelaya (2006-2009), citó para este lunes a los dirigentes electos en los comicios internos, con el fin de integrar la Coordinación Nacional de la formación oficialista, surgida en 2011.
La convocatoria, realizada por Zelaya a través de su cuenta en la red social X, establece que la asistencia al encuentro es de carácter obligatorio para todos los representantes elegidos en la reciente contienda, y tendrá lugar en la sede de la institución política en Tegucigalpa.
En las elecciones internas -celebradas el mismo día de las primarias-, el otrora mandatario fue reelegido como líder de Libre, mientras que la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, quedó como subcoordinadora de Libertad y Refundación.
De acuerdo con los resultados finales de la lid, oficializados el pasado 8 de abril por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Moncada también fue proclamada candidata presidencial de Libre, de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre próximo.
Con 610 mil 297 votos, equivalentes al 90,21 por ciento, la fórmula Zelaya-Moncada obtuvo una contundente victoria a lo interno del partido en el poder.
En un proceso marcado por la participación masiva de la militancia y la consolidación interna, Moncada, con 674 mil 215 papeletas, se convirtió en la aspirante más votada en las primarias, superando a los pretendientes de los partidos Nacional (PN) y Liberal (PL), principales de la oposición.
La titular de Defensa en el Ejecutivo de la mandataria Xiomara Castro se impuso a sus contrincantes del PN, Nasry Asfura, y del PL, Salvador Nasralla, quienes consiguieron 625 mil 893 y 381 mil 62 votos, respectivamente.
De esa manera, la candidata oficialista buscará en noviembre un segundo mandato consecutivo para Libre, joven formación nacida tras el golpe de Estado de 2009 contra Zelaya, entonces presidente constitucional.
Lucky Medina, gerente de la campaña presidencial de Moncada, afirmó que este nuevo período de la Coordinación Nacional (2025–2029) será clave en la consolidación política del partido y el fortalecimiento organizativo, en busca de la “segunda victoria popular”.
npg/edu