domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Crítica a visita de ministro español de Economía a Estados Unidos

Madrid, 14 abr (Prensa Latina) La visita del ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a Estados Unidos, recibió hoy críticas de la izquierda de Podemos y de la derecha.

Situado en el ala más radical de la izquierda y muy crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez, liderado por los socialistas, Podemos señaló que el ejecutivo continúa siendo “el lamebotas de Estados Unidos, un vasallo y un súbdito del delincuente Donald Trump».

El vocero y secretario de organización, Pablo Fernández, consideró al mandatario estadounidense como un “delincuente que nos ha declarado la guerra comercial”.

«No puede ser que España y Europa no tomen medidas contundentes y no le den a Estados Unidos donde más le duele, que son sus intereses económicos en este país», argumentó Fernández.

En lugar del viaje del ministro Cuerpo a Estados Unidos lo que deberíamos hacer es expulsar a los fondos buitre norteamericanos, añadió.

Desde el conservador Partido Popular (PP), tampoco hubo tregua y puso en duda la validez del viaje del titular en contraste con el realizado por Sánchez a China y Vietnam, la semana anterior, que consideró inoportuno.

El ministro Cuerpo se reunirá este martes con altos funcionarios estadounidenses, empresarios e instituciones multilaterales, en un paso visto por analistas locales como una aproximación a conversaciones que intentarán rebajar tensiones.

Los aranceles anunciados por Trump, y los comentarios críticos desde Estados Unidos, a raíz de la visita de Sánchez a Beijing, enrarecieron el ambiente bilateral y con la Unión Europea (UE), en las últimas semanas.

Según elDiario.es, el titular “se va a ver con la Cámara de Comercio norteamericana, un encuentro en el que “habrá empresas estadounidenses con intereses en España”.

A ese grupo, de acuerdo con la fuente, Cuerpo trasladará “un mensaje de confianza y estabilidad en la relación”. El Ministerio de Economía remarcó que “Estados Unidos es nuestro principal inversor”.

En esa línea, el ministro dijo a un grupo de periodistas que se analizan alternativas, “para ver si somos capaces entre todos de llegar a un acuerdo negociado y equilibrado entre ambas partes, porque será muy beneficioso para todos”.

jha/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link