Durante el último año el Infotep lideró iniciativas clave que fortalecieron este modelo en la región e impulsó la articulación de políticas públicas, la capacitación de instructores y la creación de estándares regionales para la formación dual.
El director general del Instituto, Rafael Santos, destacó que este período permitió posicionar al país como referente regional en este tipo de aprendizaje que combina la enseñanza teórica con práctica laboral, sentando las bases para su expansión.
Entre los principales logros de esta etapa se encuentran la celebración de la conferencia internacional “Perspectivas innovadoras: nuevos enfoques para un futuro de calidad en la formación dual”, el Primer Encuentro Nacional de Monitores de la Formación Dual y la elaboración de un estudio regional sobre estos programas y sus buenas prácticas.
Santos expresó su agradecimiento al Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/Cinterfor) por la confianza en el Infotep y al Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania por su respaldo técnico.
República Dominicana traspasó la presidencia pro tempore al Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac) de Brasil, durante un acto semivirtual que contó con el respaldo unánime de los países miembros.
La Alianza, creada en 2021 e integrada por 17 países, busca integrar a las instituciones de formación técnica y profesional de América Latina y el Caribe para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, promoviendo estudios que respondan a las necesidades del mercado laboral.
mem/mpv