“Hoy nos reunimos con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, donde compartimos visiones sobre el presente y futuro de América Latina (…)”, escribió Rodríguez en su cuenta de X.
Añadió el joven líder senatorial que expresó agradecimiento a su interlocutor por “su histórica solidaridad con nuestro país, reflejada en la condonación de la deuda bilateral, el proceso extraordinario de regularización a compatriotas migrantes indocumentados y promover diversos programas de cooperación”.
En Bolivia, en tanto, este domingo el expresidente Evo Morales confirmó que Andrónico Rodríguez informó que no asistiría a una reunión a la que fue convocado por encontrarse en España.
“Hemos hecho una invitación al Andrónico para hoy, para esta noche y lamentablemente nuestro secretario de actas recibe por WhatsApp, a la cinco de la tarde, un mensaje de que estaba en España y no puede estar acá, seguramente retornando habrá una reunión para aclarar temas importantes”, informó Morales.
Previamente, el viernes último, se conoció una carta en la cual el movimiento sindical de cocaleros del Chapare convocaban al titular del Senado a una reunión de carácter “urgente y obligatorio” que sería este domingo en su sede de Lauca Ñ, en Cochabamba.
Según el escrito hecho público en las redes sociales y en los canales de televisión nacionales, el encuentro fue acordado “bajo consenso total” de la directiva de los cocaleros, presidida por Morales, con el fin de realizar un “análisis político”.
Tras conocer esa citación, el líder del Senado informó a través de sus redes sociales su llegada a Madrid, para participar en la Asamblea Ciudadana Estatal del partido izquierdista Podemos.
En las últimas semanas, distintos sectores del bloque nacional popular propusieron en actos públicos a Rodríguez como precandidato a la presidencia de Bolivia de cara a las elecciones generales del 17 de agosto próximo ante los obstáculos que encara Morales, protegido en el Chapare por miles de seguidores ante la orden de aprehensión que pesa sobre él, acusado de un supuesto tráfico de personas.
De su lado, Morales descarta un plan B con vista a las elecciones generales, y sostiene que “Evo es el único candidato” de las fuerzas populares.
mem/jpm