El ambiente electoral ante esa próxima consulta está centrado en la rivalidad generada por la postulación del dúo de diputadas Vanessa Castro y Rosalía Brown, quienes hasta hace poco integraban otros empeños ajenos a los referidos.
Castro busca ahora apoyo entre sus colegas del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) para conseguir los votos que le aseguren ese objetivo, mientras Brown, actual vicepresidenta del Congreso, hace lo mismo dentro de Nueva República en pos del puesto, añadió el canal Teletica.com.
Arias, Castro y Brown son hasta ahora los únicos aspirantes conocidos para aspirar en mayo al citado liderazgo del Legislativo mediante el nuevo directorio, que incluye Presidencia, Vicepresidencia, dos secretarias e igual cifra de suplentes.
Según la televisora, los debates actuales y los que llenarán el ambiente parlamentario desde ahora hasta mayo estarán marcados por el tema principal de la continuidad, o no de arias como presidente del Congreso, de nuevo en representación del Partido Liberación Nacional (PLN).
El líder legislativo, víctima constante de ataques políticos del gobierno, mantuvo el puesto durante los últimos tres años, pese a dichos emplazamientos públicos, en especial los formulados por el presidente del país, Rodrigo Chaves, junto a otras críticas de diputados como los del partido Frente Amplio.
Los potenciales apoyos del trío parecen favorecer a Arias, quien –afirma Teletica.com- tiene asegurados 17 votos, incluidos el suyo y los de 16 de sus 18 compañeros del PLN, aunque líderes de esa fracción como Carolina Delgado y Gilberth Jiménez se abstienen hasta el momento de transmitirles respaldo.
Jiménez, quien perdió junto a Delgado con Álvaro Ramos el 6 de abril las elecciones internas del PLN por la candidatura a la presidencia del país, reiteró que ahora respaldará a una mujer para el liderazgo del Congreso, por lo cual su voto apunta hacia Castro o Brown.
Los actuales miembros del Directorio de la Asamblea Legislativa son, además de Arias y Brown, el Primer Secretario Carlos Felipe García, del PUSC, y la Segunda Secretaria Olga Lidia Morera, del Nueva República.
ro/apb