Con motivo de las efemérides, la embajada rusa en la nación surasiática declaró que la alianza estratégica entre los dos países se distingue por la magnitud y la profundidad de sus vínculos en política, comercio, tecnología, ciencia, educación y cultura.
Con anterioridad, también, el sábado pasado, en la Casa Rusa de Nueva Delhi una placa conmemorativa que representa a Yuri Gagarin, el primer ser humano en el espacio, junto al famoso pionero aeroespacial ruso Konstantin Tsiolkovsky y al ingeniero de cohetes soviético Sergei Korolev, considerado el fundador del programa espacial de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
“Yuri Gagarin visitó la India y recibió una cálida bienvenida. Hasta ahora, no había ningún monumento en su memoria en Delhi”, declaró Elena Remizova, directora de la Casa Rusa en Nueva Delhi.
Rajeev Kumar Jaiswal, oficial de servicio especial de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), recordó que la operación con la URSS posibilitó el viaje al espacio de Rakesh Sharma, el primer astronauta de la India, quien voló a bordo de la misión Soyuz T-11 en 1984.
También se inauguró una exposición de fotos de archivo excepcionales de la misión de Gagarin en 1961.
Poco después de regresar a la Tierra, Gagarin realizó una gira por la India, donde fue recibido por miles de personas que llenaban las calles y por el entonces primer ministro Jawaharlal Nehru y homenajeado con un desfile.
Al intervenir durante la ceremonia, el embajador de Rusia en la India, Denis Alipov, elogió la duradera cooperación entre ambas naciones en la exploración espacial.
«La exploración espacial siempre ha unido a las naciones. Estoy seguro de que continuaremos cooperando en misiones tripuladas, navegación por satélite y muchas otras áreas», declaró.
Informó que Rusia está trabajando con la India en su próxima misión espacial tripulada, Gaganyaan, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año.
ro/lrd