El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) decretó una alerta máxima en el sector y un operativo que contempla 530 actividades, entre patrullajes, retenes en carretera y monitoreo de visitantes para evitar esos delitos, frecuentes en esta etapa del año, añadió el periódico La República.
Las acciones del operativo movilizarán a un total de 659 personas, incluyendo 372 funcionarios ambientalistas, 132 representantes de otras instituciones, como Guardacostas, Policías de Fronteras y de Tránsito, para prevenir dichos delitos y garantizar la seguridad de los visitantes, según las fuentes.
Los parques nacionales y áreas silvestres mantendrán durante estos días su horario habitual para recibir a los miles de visitantes y protegerlos del aumento de los incendios forestales, uno de los principales riesgos identificados en esta temporada.
Las causas de los siniestros comprenden las condiciones propias de este mes, considerado el más caluroso del año, con temperaturas superiores a los 35 grados centígrados en las norteñas Guanacaste y Puntarenas, de unos 32 grados centígrados en el Caribe y zona norte, y de más de 30 grados centígrados en sectores el Valle Central.
“Esperamos resultados alentadores en pro de la conservación de los recursos naturales”, expresó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach.
rgh/apb