Un comunicado divulgado por la Presidencia del Consejo de ministros precisa que el encuentro entre ambos mandatarios tuvo lugar a las 15:15 hora local en el Palacio Chigi, sede del gobierno de este país.
De acuerdo con un reporte publicado este lunes en el sitio digital del diario Corriere della Sera, Meloni trató con Gahr sobre la necesidad de mantener la unidad occidental ante el incremento de los aranceles norteamericanos.
Esa posición, que la jefa de Gobierno defenderá en su contacto con el presidente Donald Trump previsto para el próximo jueves en Washington, se basa “tanto en razones geopolíticas como porque las economías de Estados Unidos y los países europeos están fuertemente interconectadas y el proteccionismo es un peligro para todos”, subraya esa nota.
El primer ministro de Noruega es miembro del Partido Laborista, pero mantiene buenas relaciones con Meloni, por lo que expresó poco antes de la cita que para él la reunión es útil a pocos días del viaje de la líder italiana a la capital estadounidense, para conciliar posiciones a pesar de que esa nación nórdica no integra la Unión Europea.
Tras concluir ese intercambio, Gahr declaró a medios noticiosos que la conversación entre ambos fue “profunda y buena”, y precisó que “hablamos, entre otras cosas, de la relación entre Noruega e Italia, de la situación en Ucrania, en Medio Oriente, y de la guerra arancelaria con Estados Unidos”.
“No queremos ningún conflicto entre Estados Unidos y Europa”, añadió, y aseguró que “los países europeos están de acuerdo en esto”.
“Estados Unidos debería negociar hasta que los aranceles se reduzcan a cero”, manifestó el primer ministro noruego, y agregó que “Meloni tiene claro que el clima que tenemos ahora, precedido por el conflicto, es desafortunado”.
jha/ort