De acuerdo con el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano, durante la reunión, la funcionaria presentó las oportunidades que ofrece su nación para la inversión y cómo se pueden estrechar aún más los lazos económicos entre ambos Estados.
“Nuestros países ya son socios comerciales importantes, pero hay mucho margen para crecer”, aseguró Sarabia.
También afirmó que el Gobierno colombiano está comprometido con el desarrollo económico de la nación, basado en la promoción de intercambios comerciales beneficiosos con socios como Japón, y en la promoción de la inversión en áreas claves.
En el encuentro participaron representantes, empresarios e inversionistas de entidades como el Banco Japonés de Cooperación Internacional, Sojitz Corporation, Mitsubishi Corporation, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, Marubeni Corporation y el Banco de Yokohama (el banco regional más grande de Japón), apuntó la fuente.
Posteriormente, la ministra se trasladó a Osaka para conocer el pabellón de Colombia en la Exposición Internacional que tiene lugar en esa ciudad, detalló la comunicación.
Según trascendió, el pabellón neogranadino estará abierto durante seis meses, tiempo durante el cual se organizarán reuniones de alto nivel con potenciales inversionistas y delegaciones empresariales, con el objetivo de generar acuerdos que impulsen el crecimiento del comercio exterior y el flujo de turistas hacia el territorio sudamericano.
La canciller de Colombia realiza una visita oficial a Japón desde el pasado día 14 que concluirá el 17.
jha/ifs