De acuerdo con fuentes oficiales, las instituciones de gestión migratoria inspeccionaron un total de 163 millones de personas que ingresaron o salieron del gigante asiático, lo que representa un incremento del 15,3 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
Entre estos viajeros, 80,27 millones eran residentes de la parte continental, cifra que aumentó un 15,4 por ciento.
Los residentes de Hong Kong, Macao y Taiwán sumaron 65,72 millones, un 11,2 por ciento más que en 2024, mientras que los extranjeros alcanzaron los 17,43 millones, un notable crecimiento del 33,4 por ciento.
En cuanto a los medios de transporte internacional, se inspeccionaron ocho mil 495 millones de vuelos, trenes, barcos y vehículos que cruzaron las fronteras chinas, lo que supone un aumento del 15,5 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado.
La política de exención de visas implementada por Beijing permitió la llegada récord de visitantes internacionales y devino motor clave para el consumo de servicios.
Hasta la fecha, China implementó exenciones de visa unilaterales para ciudadanos de 38 países y extendió la exención de visado de tránsito a 240 horas para 54 naciones.
Como resultado, en 2024 el número de extranjeros que ingresaron al país bajo esta política aumentó en un 1200,6 por ciento en comparación con el año anterior.
El reciente Plan de Acción para Atraer Inversiones Extranjeras 2025 incluye la expansión de acuerdos de exención de visas como parte de una estrategia más amplia para promover la apertura económica y atraer capital foráneo.
lam/idm