El jefe de la diplomacia rusa, en entrevista con el rotativo Komersant, destacó además que después de tres años de fracaso, no es fácil sacar las relaciones de este punto muerto, a pesar de los deseos del equipo del mandatario estadounidense.
En su opinión, Trump y su equipo quieren sinceramente volver a la normalidad tras el estupor que reina entre las élites de Washington (no sólo demócratas, sino también algunas republicanas) pero empiezan a encontrar resistencia.
«Están preparando en secreto algunas maniobras a través de grupos de presión y los medios de comunicación. Hemos leído sobre ello. Aunque no se trata de un secreto. Quieren impedir que el presidente estadounidense establezca relaciones con Rusia de forma adulta, como corresponde a dos potencias», agregó.
El jefe del departamento diplomático ruso señaló que, así como antes de la formación de la ONU los «colonizadores occidentales» no abordaban las relaciones con los demás como iguales, después de 1945 Occidente nunca aceptó como iguales a las partes en los conflictos en los que intervino activamente.
«Por eso no es tan fácil restablecer la normalidad», añadió el ministro.
Lavrov recordó que el expresidente estadounidense Joe Biden quería convertir el aislamiento de Rusia en algo «normal». «Esto es un completo disparate. Por supuesto, no se ha materializado».
El diálogo es difícil, pero se está restableciendo. Lo principal es que existe voluntad de ambas partes, a pesar de los problemas y la discrepancia de intereses nacionales en varios temas de la agenda internacional. Es necesario reunirse como personas educadas y escucharse mutuamente. Esto es lo que está sucediendo, enfatizó.
El canciller también señaló que ahora, como resultado de las políticas de la anterior Administración estadounidense, las partes están resolviendo «cuestiones básicas del funcionamiento» de las misiones diplomáticas.
lam/gfa