El titular indicó que esta cantidad representa un cuatro por ciento más que en similar período de 2024 y un incremento de 234 por ciento en relación con 2019.
Sostuvo que pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que afecta el flujo turístico internacional, esta industria sigue fuerte en República Dominicana.
De acuerdo con Collado, solo por vía aérea el país recibió dos millones 320 mil 725 vacacionistas entre enero y marzo de este año.
Precisó que aunque esta cifra implica una leve disminución del 0.6 por ciento con respecto a 2024, representa un aumento del 12 por ciento frente al primer trimestre de 2023.
En cambio, resaltó que el mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.
Durante el período enero-marzo de 2025, el país dio la bienvenida a un millón 27 mil 991 cruceristas, un incremento del 15 por ciento con respecto al año pasado, un 27 por ciento en comparación con 2023 y un alza del 167 por ciento frente a los niveles prepandemia de 2019.
De igual forma, apuntó, la industria registró una ocupación promedio del 81 por ciento, con la zona de Punta Cana–Bávaro con el mejor comportamiento, al lograr un 89 por ciento.
npg/mpv