Un informe conjunto del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) mostró que Europa es el continente que más rápido se calienta y las repercusiones del cambio climático aquí son evidentes.
Los expertos subrayaron que a lo largo del año, las condiciones climáticas contrastaron notablemente entre el este, donde se dieron condiciones extremadamente secas, a menudo con temperaturas récord, y el oeste, con temperaturas cálidas y condiciones húmedas.
Europa occidental registró uno de los 10 años más lluviosos del periodo analizado desde 1950, en tanto desde 2013 el continente no había sufrido inundaciones tan generalizadas.
Según el estudio, la temperatura de la superficie del mar de la región fue la más elevada desde que hay registros y se situó 0,7 °C por encima de la media, y también fue la más alta registrada en el mar Mediterráneo, ya que se situó 1,2 °C por encima del promedio.
Además, todas las regiones europeas experimentaron merma de hielo, y los glaciares de Escandinavia y Svalbard perdieron las mayores superficies desde que hay registros.
En 2024 se calcula que 42 mil personas se vieron afectadas por los incendios forestales en el viejo continente; en septiembre, los incendios en Portugal quemaron unas 110 mil hectáreas en una semana, lo que representa aproximadamente una cuarta parte de la superficie quemada anual en Europa.
“Este informe pone de manifiesto que Europa es el continente que más rápido se está calentando y que está sufriendo graves repercusiones por las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático”, comentó Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.
Cada fracción de grado adicional de aumento de la temperatura importa porque acentúa los riesgos para nuestras vidas, para las economías y para el planeta, apuntó.
A la par llamó a intensificar esfuerzos para reforzar los sistemas de alerta temprana y los servicios climáticos con el fin de ayudar a los responsables de la toma de decisiones y a la sociedad en general a ser más resilientes.
arc/lpn