domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Francia expulsa a 12 funcionarios argelinos y llama a su embajador

París, 15 abr (Prensa Latina) Francia anunció hoy la expulsión de 12 funcionarios argelinos y llamó a consulta a su Embajador en Argel en una escalada de la crisis diplomática entre ambos países.

La Presidencia divulgó en un comunicado la decisión del mandatario Emmanuel Macron, en respuesta a la orden dada por Argelia el domingo a 12 franceses destacados en la embajada gala en el país norafricano de salir del mismo en 48 horas, todos adscritos al Ministerio del Interior.

“Las autoridades argelinas asumen la responsabilidad por el deterioro brutal de nuestras relaciones bilaterales”, refleja el texto del Elíseo, que las insta a mostrar compromiso y a regresar al dialogo.

Por su parte, el canciller Jean-Noël Barrot consideró en X injustificada e incomprensible la postura de Argel y también abogó por el diálogo en los dos sentidos.

Argelia otorgó el fin de semana 48 horas para abandonar su territorio a 12 agentes franceses de la embajada, tras la detención de un funcionario consular en suelo galo.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia ordenó el viernes la detención de tres personas sospechosas por el secuestro en abril del año pasado del asilado opositor argelino Amir Boukhors, conocido como AmirDZ, entre ellos el agente de uno de los consulados argelinos.

El país norafricano criticó la medida y responsabilizó a la derecha de la nación europea de apostar por la confrontación, en particular al ministro del Interior, Bruno Retailleau.

París esgrimió que los arrestos fueron una decisión de la justicia, en apego a la separación de poderes y sin abordarse como un tema gubernamental.

La escalada en la degradación de los vínculos bilaterales se produce justo cuando daba la impresión de que retomaban su curso, después de la conversación telefónica hace dos semanas de Macron con su par Abdelmadjid Tebboune, quienes acordaron poner fin a las tensiones y volver a la cooperación en los ámbitos de seguridad y migratorio.

A raíz de ese diálogo, el canciller Barrot viajó a Argel para perfilar con su contraparte anfitriona, Ahmed Attaf, la colaboración que los mandatarios decidieron retomar después de ocho meses de confrontaciones diplomáticas, que incluyeron acusaciones mutuas y amenazas de París de cuestionar los pactos migratorios de 1968.

En el trasfondo de la crisis está la decisión de Francia de apoyar la postura de Marruecos sobre el Sahara Occidental, cuya independencia Argelia respalda, sin ignorar las heridas del pasado colonial y de la sangrienta guerra de independencia.

Las diferencias crecieron con el arresto en Argel del escritor Boualem Sansal, condenado a cinco años de cárcel por atentar contra la seguridad del Estado, y la negativa a aceptar la deportación de influencers argelinos denunciados por Francia por promover la violencia dentro de su territorio.

arc/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link