En su reporte, la fuente oficial también señaló un avance de la inflación del 0,2 por ciento al comparar los costos con el mes previo.
Según el Insee, en el comportamiento interanual del índice de precios al consumidor incidieron en marzo el incremento del 1,1 por ciento en las manufacturas, en particular la ropa y los zapatos, y en menor medida en los alimentos (0,3).
Una buena noticia el mes pasado fue la reducción en los costos de la energía, con un 6,6 por ciento, que ya habían cedido un 5,8 en febrero.
Los vaivenes de la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, generan inquietud en los hogares franceses por su eventual impacto en la inflación, pero expertos consideran que de momento esta no debería dispararse en suelo galo, atribuyendo sobre todo a las tarifas aduaneras afectaciones en el crecimiento económico.
No es la única preocupación para los bolsillos, en tiempos en los que la Unión Europea busca potenciar los recursos destinados al sector militar, bajo el argumento de una alegada amenaza rusa, y el gobierno francés prevé al menos 40 mil millones de euros en ahorros para su presupuesto 2026.
Sindicatos y partidos políticos advierten que no aceptarán que el costo de esas decisiones recaiga, como siempre ocurre, en los trabajadores y en los más humildes.
lam/wmr