lunes 28 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Honduras ilumina zonas rurales con masiva electrificación

gobierno-de-honduras-ilumina-zonas-rurales-con-masiva-electrificacion
Tegucigalpa, 15 abr (Prensa Latina) Numerosas zonas rurales de Honduras salen hoy de las tinieblas con un ambicioso plan de electrificación implementado por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, en apenas tres años de gestión.

Regiones históricamente olvidadas por un modelo neoliberal excluyente, aplicado por sucesivas administraciones de los partidos opositores Nacional y Liberal, se benefician ahora de los más de 100 proyectos de electrificación ejecutados por el ejecutivo progresista de Castro.

Las comunidades favorecidas recientemente por esos planes son las de Alao y El Coco, en el municipio de Tela, ubicadas en el norteño departamento (región) de Atlántida.

Con una inversión pública superior a los 150 millones de lempiras (unos 5,8 millones de dólares), el gobierno de la nación centroamericana llevó ese vital suministro a los pobladores de esas aldeas, a través de la rescatada Empresa Nacional de Energía Eléctrica.

“Somos inmensamente felices al ver la alegría de nuestra gente cuando los proyectos se encienden”, expresó en redes sociales el ministro hondureño de Energía, Erick Tejada.

Detalló que en esas comunidades se instalaron 106 postes, nueve transformadores, 37 luminarias LED y cerca de 13 kilómetros de líneas de distribución, con una inversión de aproximadamente 3,5 millones de lempiras (más de 135 mil 600 dólares).

Este programa de provisión de energía eléctrica forma parte del compromiso asumido por la primera mujer presidenta de este país de reducir la desigualdad energética y mejorar la calidad de vida en zonas rurales.

Desde 2022, el plan transformó cientos de hogares, escuelas y centros comunitarios en lugares donde hoy es posible estudiar, emprender y vivir con mayor dignidad.

El gobierno del socialismo democrático liderado por Castro ratificó su visión de una Honduras más equitativa, mediante inversiones sociales que permitan cerrar brechas históricas.

“Donde antes había tinieblas hoy tenemos esperanza”, destacó la mandataria en su cuenta de la red social X.

rc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link