De acuerdo con un comunicado oficial difundido hoy aquí, el encuentro de trabajo se realizará en el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que se celebrarán en Estados Unidos a finales de este mes.
La reunión, se explica en el texto, forma parte del programa de Finanzas de la Presidencia sudafricana del G20, que reunirá además de a representantes de las naciones del G20 a países invitados y organizaciones internacionales para debatir los desafíos económicos globales, la estabilidad financiera y las políticas destinadas a impulsar el crecimiento económico.
La presidencia sudafricana del G20 comenzó el 1 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025.
El tema central bajo su presidencia es “Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad”.
El Grupo de Finanzas está copresidido por el ministro de Finanzas, Enoch Godongwana, y la gobernadora del Banco de la Reserva de Sudáfrica, Lesetja Kganyago.
Según se recuerda en el documento, los miembros del G20 incluyen a las principales economías del mundo, que representan el 85 por ciento del PIB mundial, el 75 por ciento del comercio internacional, y alrededor del 70 por ciento de la población mundial.
El G20 está compuesto por 19 países (entre ellos, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, el Reino Unido y los Estados Unidos), la Unión Europea y, desde 2023, la Unión Africana.
jha/mv