sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Partidos políticos de Alemania cuentan con acuerdo para gobierno

partidos-politicos-de-alemania-cuentan-con-acuerdo-para-gobierno
Berlín, 15 abr (Prensa Latina) Los partidos políticos conservadores y socialdemócratas de Alemania cuentan hoy con un consenso encaminado a la formación de un próximo gobierno de coalición.

De acuerdo con los expertos, esto resulta un paso decisivo tras meses de negociaciones posteriores a las elecciones federales del 23 de febrero.

Según lo informado, Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), será el próximo canciller, y sucederá a Olaf Scholz del SPD, mientras que Lars Klingbeil, flamante líder del SPD, asumirá el cargo de vicecanciller y ministro de Finanzas.

Ese pacto evita la entrada de la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD) en el Ejecutivo y establece una distribución ministerial en la cual la CDU y su partido hermano CSU controlarán carteras clave como Asuntos Económicos, Energía, Interior y Educación, y el SPD gestionará Finanzas, Defensa y Medio Ambiente, entre otros.

El convenio incluye medidas en materia migratoria, con controles fronterizos más estrictos y una ofensiva de repatriación, aunque se mantiene el derecho fundamental al asilo.

En materia fiscal, se pospone y uniformiza el aumento de impuestos para los ingresos altos, y se introduce la pensión activa a partir de 2026, con lo cual se garantiza el nivel actual de pensiones hasta 2031.

Además, se prevé una reducción gradual del impuesto corporativo y ajustes en los beneficios para refugiados ucranianos.

Sin embargo, este nuevo gobierno se configura en un contexto de desafíos económicos y sociales, donde la economía bélica muestra un crecimiento en regiones del norte de Alemania, como Baja Sajonia y Schleswig-Holstein y la importancia estratégica de estos estados en la producción industrial y tecnológica vinculada a la defensa.

A partir de lo dispuesto, la coalición deberá ser ratificada próximamente por los miembros del SPD y la CDU antes de que el Parlamento elija formalmente a Merz como canciller, probablemente a principios de mayo.

Este acuerdo marca un cambio político significativo en Alemania, con un liderazgo conservador que busca equilibrar políticas económicas liberales con compromisos sociales, en un momento en que el país enfrenta presiones internas y externas, entre ellas, la gestión migratoria y la estabilidad económica en Europa.

arc/dgh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link