De acuerdo con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, en enero de este año Colombia exportó cuatro mil 105 toneladas de peces de consumo, frente a las tres mil 514 toneladas vendidas en idéntico periodo del pasado año.
Ese crecimiento, resumió la fuente, implicó un aumento de cuatro millones 100 mil dólares, pasando de 25 millones 100 mil en el 2024 a 29 millones 300 mil en 2025.
Los productos tuvieron una gran acogida en mercados internacionales, entre los que sobresalen Estados Unidos, Italia, España, Chile y Reino Unido como los principales destinos de exportación.
Asimismo, durante el actual Gobierno se logró la formalización de más de 19 mil 600 pescadores artesanales y mil 600 acuicultores, lo que facilita su acceso a programas sociales y financiamiento.
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, aseguró que el compromiso del Gobierno con el sector es fortalecer el trabajo asociativo y la pesca artesanal que alimenta a millones de colombianos y para que la agricultura siga siendo el motor de la economía.
“Que la actividad pesquera tenga una oportunidad de crecimiento es un lineamiento del presidente Gustavo Petro. La pesca artesanal debemos atenderla de manera diferencial para que esta actividad genere encadenamiento con la industria y que se genere una oportunidad de llegar a mercados en el extranjero”, afirmó sobre el tema la titular.
jha/ifs