domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Rusia y América Latina por más años de relaciones e historia común (+Fotos)

Moscú, 15 abr (Prensa Latina) La inauguración hoy de la exposición Año de aniversarios: de México a Argentina constituyó el colofón de las celebraciones por los aniversarios de relaciones diplomáticas de Rusia con varias naciones latinoamericanas.

El director del Departamento de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante euroasiático, Alexander Shchetinin, en declaraciones a Prensa Latina reconoció que la conmemoración de fechas cerradas este 2025 de los vínculos con una docena de países de la región Latinoamericana brinda a su nación la posibilidad de defender tantos años de historia común.

“Las relaciones diplomáticas de algunos de los países con los que festejamos este año se remontan al siglo XIX como es el caso de Brasil, Argentina, México. Otros son más recientes, por ejemplo, Honduras, con quien tenemos 35 años, pero la mayoría de las naciones aquí representadas tienen nexos que cuentan con 80 años”, refirió el diplomático.

Alexander Shchetinin hizo un paralelismo con la coincidencia de que los aniversarios coinciden con el año 1945, y con la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial, la Gran Guerra Patria (1941-1945) para Rusia.

Es por ello que nosotros constatamos con suma satisfacción que los países de latinoamericanos, en su gran mayoría, estaban a bordo de la coalición antinazi. Y así aportaron a la lucha común contra el nazifascismo, mediante sus destacamentos militares, y los movimientos de solidaridad con el pueblo soviético, recordó.

“Para nosotros América Latina es un gran socio, socio que comparte nuestros valores como la igualdad entre los Estados, la soberanía y la no intervención en los asuntos externos e internos. Es por ello que seguiremos ampliando la cooperación y amistad, en una marcha conjunta hacia un mejor porvenir”, enfatizó el funcionario.

Por su parte, el segundo jefe de la misión de Cuba en Rusia, Enrique Orta, calificó ante Prensa Latina los 65 años de vínculos entre La Habana y Moscú, como un período fructífero marcado por nexos multilaterales de pleno entendimiento entre ambos territorios.

Al respecto, marcó como un honor para la nación caribeña que dicha celebración se realice en la víspera de la conmemoración de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

“Y aunque estas fechas históricamente pueden parecer que no tienen un vínculo directo, si lo tienen, tres cubanos pelearon en la Gran Guerra Patria, y tres rusos estuvieron de parte del Ejército Libertador peleando en Cuba, acciones que hicieron nuestros lazos más históricos”, rememoró el embajador.

En esa línea, destacó que dicho de cursar histórico de celebrar el próximo 8 de mayo los 65 años de relaciones diplomáticas y seguido el 80 de la victoria contra el fascismo, le dan más profundidad a los vínculos ruso-cubanos.

La expo Año de aniversarios: de México a Argentina inaugurada por el canciller ruso, Serguéi Lavrov, exhibe copias de documentos de los archivos de política exterior de Rusia que revelan el proceso del establecimiento de las relaciones diplomáticas con Argentina (140 años); México (135); Colombia (90); Bolivia, Venezuela, República Dominicana y Ecuador, 80 años con cada país respectivamente; Honduras (35), así como al aniversario 65 del restablecimiento de los nexos bilaterales con Cuba.

arc/odf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link