“Es falso que se está cediendo de más o que no hay acuerdo con los gobernadores”, dijo la jefa del Ejecutivo durante su habitual conferencia de prensa, al aludir a artículos publicados por los medios de comunicación Reforma y Milenio.
Según refirió, se conversa con los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua para que sea un acuerdo conjunto y determinar cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que debe México sin afectar a los productores del territorio, pero al mismo tiempo cumpliendo con el acuerdo.
Recordó que el tratado de 1944 establece que el vecino país norteño entrega ese recurso por el río Colorado, y México, por el Bravo, pero en los últimos años esta nación latinoamericana no ha dado la cantidad del líquido concertada debido a la sequía.
La dignataria comentó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostiene conversaciones sobre el tema con su homóloga de Estados Unidos, Brooke Rollins.
“Hay una mesa de trabajo donde está Relaciones Exteriores, CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) que es el área especial para ver lo del tratado de 1944, Conagua (Comisión Nacional del Agua) y la secretaria de medio ambiente (Alicia Bárcena)”, precisó.
El viernes pasado, Sheinbaum reafirmó su confianza en llegar a un acuerdo con Estados Unidos en este ámbito, luego de amenazas del mandatario vecino, Donald Trump, de aplicar aranceles o sanciones, debido a que este territorio latinoamericano no ha podido enviar toda la cuota a Texas.
jha/las