Será “detenido y deportado nuevamente”, advirtió el funcionario de Trump al referirse al caso de Abrego García, un migrante legal de nacionalidad salvadoreña, residente en Maryland, que fue detenido el pasado 12 de marzo y tres días después incluido, como presunto pandillero, en uno de los vuelos del Gobierno de Trump con personas que, para Washington, son lo peor de lo peor.
“Ahora el tribunal dijo que tenemos que facilitar. Facilitemos, pero El Salvador tiene plena autoridad sobre esto, nuevamente, una amenaza terrorista,” apuntó Homan en declaraciones a Fox News.
Recalcó que, si de alguna manera Abrego García regresa “y eso sucede, va a ser detenido y deportado nuevamente. Es un miembro de la pandilla MS-13 según nuestra inteligencia y la inteligencia de El Salvador (aunque no proporcionó detalles). Será detenido y será deportado”.
El padre de tres niños, de 29 años, ingresó a Estados Unidos de forma irregular alrededor de 2011, pero un juez de inmigración en 2019, después de revisar la evidencia, suspendió su deportación.
La pandilla MS-13 fue designada como una organización terrorista extranjera por la actual administración; sin embargo, los abogados del deportado rechazan cualquier vínculo de Abrego García con ese grupo criminal y sostienen que su defendido no ha sido juzgado nunca ni en Estados Unidos, ni en El Salvador ni en ningún otro país.
Durante una audiencia celebrada la tarde de este martes, en Greenbelt, Maryland, la jueza federal Paula Xinis presionó al Gobierno de Trump sobre este caso, porque consideró que no existe evidencia alguna de que esté cumpliendo su orden de facilitar el retorno de Abrego García desde una megacárcel de la nación centroamericana.
La esposa, Jennifer Vásquez, y sus hijos, exigieron su liberación y regreso a Estados Unidos en una vigilia celebrada con líderes religiosos frente a la Casa Blanca.
Y aunque Trump dijo que garantizaría el retorno de Abrego García si así lo disponía el Supremo, la postura durante la reunión en la Casa Blanca con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hace pensar que, por el momento, no hay planes para ello.
Xinis ordenó la semana pasada actualizaciones diarias sobre el confinado. El Gobierno notificó que estaba «vivo y seguro» en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, de la nación centroamericana.
npg/dfm