miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Turismo de aventuras atrae en todo el Planeta

Bruselas, 15 abr (Prensa Latina) El turismo de aventuras constituye hoy una de las modalidades recreativas más reclamadas, indican turoperadores y agentes de viajes europeos.

Se trata de una forma de escapar de la cotidianidad y comprender de mejor manera el entorno ecológico, tal y como lo reflejan los más recientes informes.

Por ejemplo, ONU Turismo señala que en los más recientes años, el turismo de aventura experimentó un notable crecimiento, convirtiéndose en una de las opciones preferidas por los viajeros que buscan experiencias únicas, emocionantes y alejadas de los destinos tradicionales.

Esta modalidad implica la participación activa de las personas en actividades físicas, culturales y naturales, generalmente en entornos al aire libre.

Asimismo, puede incluir desde senderismo, escalada, rafting y paracaidismo, hasta expediciones en selvas, desiertos o montañas. Lo que distingue a este tipo de turismo es la búsqueda de emociones fuertes, la conexión con la naturaleza y el desafío personal.

Plataformas como Instagram y YouTube popularizan destinos exóticos y actividades extremas, inspirando a millones de personas a vivir sus propias aventuras.

Las fotografías de paisajes impresionantes y retos superados se transformaron entonces en un poderoso imán para los viajeros.

Los reportes de la ONU mencionan como algunos destinos populares para este descanso activo a Nepal, país paraíso para los amantes de la montaña, con el trekking al campo base del Everest como uno de sus mayores atractivos.

Otra nación es Costa Rica, conocido por su biodiversidad y opciones como el canopy, el rafting en ríos y la exploración de volcanes.

También refieren a Nueva Zelanda, famosa por sus paisajes espectaculares y lugar ideal para practicar bungee jumping, esquí y senderismo, mientras que Sudáfrica destaca por sus safaris, buceo con tiburones y escalada en montañas como la Table Mountain.

Según un informe de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), el turismo de aventura creció a una tasa anual del 17 por ciento desde 2009.

Se estima que el mercado global de esta modalidad alcanzó valor de 686 mil millones de dólares en 2022 y se proyecta que supere los 1,6 billones de dólares para 2030 (un billón equivale a un millón de millones), con tasa de crecimiento anual compuesto del 15,2 por ciento durante la década.

npg/rfc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link