Aunque existe una tradición de cooperación que data de muchos años, estamos en un buen momento para alcanzar una nueva etapa y fortalecer los vínculos entre centros de la enseñanza superior de ambos países, consideró Velázquez en declaraciones a Prensa Latina.
Las universidades vietnamitas muestran hoy notables avances que queremos compartir con la academia cubana, sostuvo el viceministro y señaló que esta colaboración pudiera realizarse a través de proyectos conjuntos, fundamentalmente con las cuatro universidades que visitará durante su estancia en Vietnam, que se extenderá hasta el jueves próximo.
Como parte del programa de actividades, Velázquez sostuvo hoy un fraternal encuentro con estudiantes vietnamitas egresados en Cuba, a quienes explicó que de tres universidades existentes en la década de 1960 hoy son 50 los centros de enseñanza superior existentes en el país.
Cuba formó ya a más de 84 mil estudiantes internacionales, “quienes se han convertido en una de las fuentes más importantes de las que se alimenta la solidaridad”.
Subrayó además que las universidades cubanas acometieron siempre las principales tareas de la Revolución y que hoy el énfasis lo ponen en la investigación y la aplicación de la ciencia y la innovación, esencialmente en sectores como el energético, la producción de alimentos y la industria biofarmacéutica.
El viceministro del MES anunció además la celebración en La Habana, del 9 al 13 de febrero del próximo año, del Congreso Universidad 2026, uno de los eventos de su tipo más importantes de América Latina y el Caribe, y que en el contexto del mismo se realizará el Primer Encuentro Internacional de Egresados en Cuba.
Esperamos –dijo- contar con una representación de Vietnam en ese foro, con el que celebraremos el 50 aniversario del MES y la red universitaria, y hacerlo con una motivación especial: el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, artífice de ese movimiento de solidaridad en el campo de la educación.
Por su parte, la presidenta del Club de Egresados Vietnamitas en Cuba, Lien Phuong Song, exaltó la calidad de la formación teórico-práctica recibida allí y reafirmó que cada uno de sus integrantes está siempre dispuesto, de todo corazón, a estar al lado de la isla en cualquier circunstancia.
Presente en el encuentro, el embajador cubano aquí, Rogelio Polanco, calificó a este grupo de graduados como “el equipo vanguardia en la solidaridad con Cuba” y encomió el aporte hecho por ellos, durante años, al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
mem/mpm