sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Cierre de bancos y restricción de transporte pesado en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 16 abr (Prensa Latina) Entidades autorizaron a partir del mediodía de hoy el cierre de bancos y la restricción del transporte pesado en Guatemala por Semana Santa, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2022.

Mediante un comunicado, la Junta Monetaria consideró el asueto de jueves y viernes en el país e incluyó sucursales y agencias, sociedades, compañías de cambio, compañías almacenadoras, casas de cambio y microfinancieras.

La Superintendencia de Bancos (SIB) adicionó que quedará a discreción de cada organización si presta sus servicios por medio de agencia, ventanilla especial o similar.

Ante los cierres previstos, la institución anunció la publicación de un listado de las agencias bancarias que prestarán servicio especial durante el asueto.

En ocasiones anteriores, según las propias indicaciones de la SIB, los cajeros automáticos de las distintas entidades trabajaron con normalidad.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda limitó, por su parte, los viajes del transporte pesado desde este mediodía hasta las 24:00 del domingo 20, mientras exceptuó a aquellos que trasladan productos perecederos.

Estos vehículos podrán circular únicamente del kilómetro 290 carretera CA-09-N a las instalaciones de la terminal ferroviaria de Puerto Barrios y a las del Puerto Santo Tomás de Castilla sobre la CA-09-N.

Asimismo, del kilómetro 80 carretera CA-9 Sur-A a las instalaciones de Puerto Quetzal, al 104 carretera CA-09-Sur-09 y al 114 carretera CA-09-Sur, según la medida.

La Cuaresma y Semana Santa exponen aquí la fe, devoción y fervor únicos a través de la elaboración de alfombras, romerías, peregrinaciones y la degustación de platos típicos.

El número de viajeros se incrementa en la temporada para seguir los cortejos religiosos, especialmente en el centro histórico capitalino y en la colonial Antigua Guatemala, así como en busca de destinos de playas y otros.

El Instituto rector del turismo proyecta que tres millones de visitantes lleguen a la nación durante estas fechas, cinco por ciento sobre la cifra anterior.

oda/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link