Representantes del Instituto de Turismo desarrollaron en el evento en Sao Paolo su trabajo de marketing mediante la organización Proimagen Costa Rica y 19 empresas turísticas que exaltaron a la nación centroamericana como un destino ideal, añadió el periódico La República.
La feria WTM Latinoamérica –publicó el diario- permitió conectar con mayoristas del sector y consolidar la presencia costarricense en Brasil, un mercado clave que en 2024 fue para este país su tercer mercado emisor de viajeros desde América del Sur, superado solo por Colombia y Argentina.
Unos 20 mil brasileños viajaron a esta capital por vía aérea solo en 2024, mientras durante los dos primeros meses de 2025 ya se contabilizan más de cuatro mil.
La nación sudamericana, por su parte, valoró en este encuentro expositivo la biodiversidad accesible de Costa Rica, que permite explorar playas, volcanes y bosques en un solo viaje, agregó La República.
El encuentro ferial World Travel Market Latinoamérica ofrece oportunidades para establecer contactos, negociar y conocer las últimas tendencias del sector.
oda/apb