miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

La muerte acecha en carreteras de El Salvador

San Salvador, 16 abr (Prensa Latina) La muerte asecha hoy en las carreteras de El Salvador con un alza del 24 por ciento de los accidentes de tránsito en los primeros días de las festividades por la Semana Santa.

La “guadaña” ya se llevó a al menos 10 víctimas en siniestros viales en los primeros días de la fiestas cristianas el sábado y domingo, mientras hasta el martes Protección Civil reportaba 188 siniestros viales, 37 más que el año pasado cuando se registraron 151.

Esos accidentes dejaron al menos 132 lesionados, 37 más que el año anterior, un incremento del 39 por ciento aunque se espera que a partir de este miércoles puedan ocurrir más cuando miles de personas cesan sus actividades y se van a playas y centros turísticos.

A los nacionales se suman más de 130 mil turistas provenientes de Guatemala, Estados Unidos, Honduras y Canadá que acrecentarán la congestión en las carreteras e incrementarán las posibilidades de accidentes.

La proyección para la Semana Santa, del 12 al 20 de abril, es de cerca de 135 mil visitantes internacionales, lo que equivale a 100 millones de dólares en ingresos por divisas, dijo la ministra de Turismo Morena Valdez.

La idea es ofrecerles a estos visitantes internacionales de Guatemala, Estados Unidos y Honduras la mejor experiencia posible, apuntó la titular.

Hasta el martes no se reportaban fallecidos en playas y ríos donde a partir de hoy se incrementará la presencia de efectivos de protección civil que en número de 100 mil están disponibles para velar por la seguridad de los vacacionistas, según lo planificado en el Plan Verano 2025.

“Seguimos afortunadamente con cero fallecidos en las playas que tenemos la Sección de Guardavidas, también en parques recreativos, en parques acuáticos no hemos tenido ni un tan solo fallecido, esperamos que esa sea la tendencia hasta el último día de la vacación”, dijo el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

A partir del mediodía de hoy 16 de abril, se dispondrá de la totalidad de los recursos para atender las emergencias.

Este miércoles serán desplegados más controles vehiculares para evitar los excesos de velocidad en las carreteras, mientras aumentan los controles de alcohol para quienes conducen. Según Amaya hasta ahora fueron detenidos 22 choferes por conducción peligrosa.

oda/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link