sábado 5 de abril de 2025
Search
Close this search box.

COBERTURA EN DESARROLLO

Presidente de Venezuela denunció golpe de Estado en Bolivia

Caracas, 26 jun (Prensa Latina) El presidente Nicolás Maduro denunció hoy desde Venezuela un golpe de Estado contra la democracia y el presidente constitucional de Bolivia, Luis Arce, luego que fuerzas militares tomaran el Palacio Presidencial en la Paz.

ÚLTIMO MINUTO

Caracas, 4 abr (Prensa Latina) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reveló hoy que la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Turismo del bloque, será en Cuba el 3 de mayo próximo.

El evento reunirá a las autoridades de este sector y se realizará en el contexto de la XLIII Feria Internacional de Turismo 2025, a celebrarse en La Habana entre el 30 de abril y el 3 de mayo, que tendrá a China como país invitado de honor.

Una nota de prensa del mecanismo de integración latinoamericano y caribeño detalló que la sede elegida será el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, donde se reunirán expositores y representantes del sector turístico para fortalecer relaciones comerciales y promocionar los diferentes destinos.

Señaló que entre las actividades principales estarán la participación en el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo) en la Plaza de la Revolución y la clausura en el Cabaret Tropicana capitalino.

El texto indicó que “este espacio será propicio para debatir estrategias, implementar multidestinos turísticos en la región, fortalecer alianzas y la unidad».

Estos encuentros promovidos por la secretaría ejecutiva del ALBA-TCP surgieron como parte de los acuerdos emanados en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana, celebrada el pasado 14 de diciembre en Caracas, y están asociados a la Agenda Estratégica 2030.

La semana pasada la capital venezolana reunió por separado a los Ministros y Altas Autoridades del área científica y tecnológica, y de Transporte del bloque, encuentros en los cuales fueron adoptados importantes acuerdos en pos de avanzar en la integración y en beneficio de los pueblos.

Como parte de los compromisos, en el segundo semestre del actual año deberá inaugurarse en la República Bolivariana el Centro de Ciencia y Tecnología e Inteligencia Artificial (IA) del ALBA, que servirá “para fomentar el avance científico, tecnológico y socioproductivo” de sus países miembros.

También facilitar y ejecutar programas educativos, formación de talentos para la construcción de capacidades integrales en los distintos niveles de la educación, así como para el personal ya formado, que incluye “talleres y cursos sobre IA, la Ciencia de Datos y el aprendizaje automático y profundo”.

Asimismo, trabajar en la consolidación de un acuerdo macro en materia de transporte aéreo y marítimo, que tribute para las necesidades de los países miembros, y en una hoja de ruta para materializar la capacitación del personal técnico-aeronáutico, a través de las oferta de becas, entre otros.

ro/jcd

Caracas, 4 abr (Prensa Latina) El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, ofreció hoy un nuevo balance de la operación Relámpago del Catatumbo, que permitió decomisar más de 16 mil 308 kilos de cocaína de alta pureza.

En rueda de prensa el dirigente político explicó en detalles las acciones acometidas en los últimos meses que condujeron a la captura de numerosos implicados, entre ellos cinco nuevos alcaldes de la zona, vinculados o alrededor del tráfico de estupefacientes y de las mafias que operan en el estado de Zulia.

Como parte de las investigaciones mencionó también la implicación de 120 nuevas empresas asociadas al lavado de dinero, proveniente del narcotráfico y de la corrupción.

Puntualizó, asimismo, que las investigaciones prosiguen para determinar los presumibles vínculos entre el tráfico de drogas y efectivos policiales de Zulia, la Policía Nacional y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), algunos de ellos detenidos.

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz refirió que se trata de una trama de conspiración, narcotráfico y corrupción que durante meses combaten organismos de seguridad en esa zona noroccidental venezolana, en la frontera con Colombia.

Apuntó que los diferentes organismos de seguridad han desarticulado grupos criminales dedicados al tráfico de drogas, además de desmantelar varios campamentos de los narco paramilitares y el decomiso de logística para producir medios para el traslado de estupefacientes y otros.

Las investigaciones condujeron, de igual manera, a destruir organizaciones que tenían el objetivo de alterar el orden constitucional a través de la desestabilización y acciones violentas, vinculadas con la ultraderecha fascista y otras estructuras asociadas.

Reiteró la denuncia que el financiamiento para los grupúsculos de la derecha procede del narcotráfico y el paramilitarismo proveniente de Colombia, y tiene como principales promotores a los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque.

Existen suficientes evidencias de las relaciones de estos exmandatarios con la líder opositora María Corina Machado, afirmó, y recalcó que la droga incautada en Venezuela viene de la parte colombiana porque “quieren utilizar el territorio venezolano para atacar a nuestro país”.

También aludió sobre los planes de estos grupos de establecer “falsa bandera” para atentar contra la FANB y su Armada, y descartó que Venezuela pueda convertirse “en plataforma para el narcotráfico” como pretenden los enemigos de la Revolución.

“Lo que estamos haciendo en Zulia es serio” y quien esté involucrado, llámese como se llame, le va a caer la justicia”, reafirmó, y aseguró llegarán también a los principales beneficiarios de estas operaciones.

lam/jcd

Caracas, 4 abr (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó hoy los actos populares de los candidatos a las gobernaciones por los estados de Carabobo, Apure y Amazonas, donde cientos de seguidores acompañaron a los postulados por el Gran Polo Patriótico.

“!Nuestro pueblo está resteado (jugarse el todo por el todo) con la Revolución Bolivariana!”, afirmó el gobernante en un mensaje su cuenta de Telegram, que hizo acompañar con varias imágenes.

El jefe de Estado señaló que la víspera se realizaron “multitudinarias movilizaciones en los estados Carabobo, Apure y Amazonas. ¡Pueblos bravíos!, donde se presentaron oficialmente a Rafael Lacava, Wilmer Rodríguez y Miguel Rodríguez”.

Maduro manifestó que están en sintonía con el pueblo, y como expresa de manera clara el vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del PSUV, el camarada Jorge Rodríguez: “Menos tarima, más calle por calle, menos gamelote (que habla mucho), más acción popular, más eficiencia”, indicó.

“¡Somos los hijos de (Simón) Bolívar y (Hugo) Chávez! ¡Unidad, Lucha, Batalla y Victoria! ¡Unidos con pasión! Como dice el himno de nuestro partido jugarse el todo por el todo”, subrayó.

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, presentó en un acto el pasado lunes, y con la presencia de Maduro, los candidatos por el Gran Polo Patriótico a las gobernaciones de los 24 estados del país.

“Podemos decir que la Comisión Electoral del Partido de la Revolución tiene una propuesta consensuada”, destacó.

Cabello explicó el proceso utilizado para la selección y destacó que las consultas fueron realizadas en las comunidades organizadas y movimientos sociales.

Detalló que utilizaron la metodología establecida y aprobada en el V Congreso del PSUV, y la elección derivó después del trabajo de consulta y de comparación estadística.

Valoró, asimismo, el gran compromiso que están asumiendo todos los militantes del Partido Socialista y del Gran Polo Patriótico que resultaron candidatos para las elecciones del próximo 25 de mayo, en la que también serán electos los Consejos Legislativos de los estados y los diputados a la Asamblea Nacional.

Los candidatos, entre ellos cinco mujeres, fueron escogidos mediante el ejercicio democrático, participativo y protagónico de toda nuestra militancia, “fieles a nuestros valores partidistas y principios de patriotismo, independencia, antiimperialismo, bolivarianismo y chavismo”, expresó. En estos comicios del 25 de mayo será electo por primera vez el gobernador de la Guayana Esequiba, para el que fue postulado Neil Villamizar, anunció el político.

mem/jcd

Caracas, 4 abr (Prensa Latina) El cuarto vuelo de esta semana con 208 migrantes deportados de Estados Unidos arribó hoy a Venezuela a través del Plan Vuelta a la Patria, para un total de 894 en los últimos seis días.

La nave aérea de matrícula estadounidense viajó directo de la nación norteña al aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estado de La Guaira (norte), donde fue recibida por el ministro para Transporte, Ramón Velásquez, otras autoridades y diferentes organismos del Estado.

Velázquez explicó que en esta ocasión llegaron al país 176 hombres, dos mujeres y dos niños.

Comentó que este es el segundo vuelo realizado por un avión con matrícula estadounidense, el primero se efectuó el domingo para traer de vuelta a casa a 175 connacionales.

El también presidente de la línea aérea Conviasa señaló que las autoridades migratorias detectaron entre los viajeros a personas con antecedentes penales, pero serán verificados por los protocolos establecidos y serán “direccionados de acuerdo a su condición”, agregó.

“Es una jornada única en el mundo y se les dará a los repatriados la reinserción en nuestro país”, expresó en referencia al plan Vuelta a la Patria, creado por el presidente Nicolás Maduro desde el 2018.

Este es el onceno vuelo con migrantes que arriba al país en el transcurso de 2025 a través de la también Gran Misión, que ayer devolvió a su tierra a 511 migrantes provenientes de México (313) y Honduras (198) como parte de los acuerdos entre los gobiernos.

Con estos arribantes suman ahora dos mil 191 las personas que retornaron en el primer trimestre del presente año y los cuatro primeros días de abril, según el conteo de Prensa Latina.

Las autoridades venezolanas han reiterado que hasta el momento ninguno de los deportados al país sudamericano pertenece al Tren de Aragua, aunque reconocieron algunos con delitos y uno solo era reclamado por la justicia por sus vínculos con una banda criminal en el estado de Trujillo (noroccidente).

Velázquez reafirmó ayer que todos los repatriados fueron chequeados con su huella digital y ninguno pertenece al “famoso Tren de Aragua”, banda criminal que el gobierno estadounidense utilizó como pretexto para deportar a más de 250 venezolanos a una cárcel de seguridad en El Salvador.

Explicó que cumplidos los lineamientos de migración los recién llegados son sometidos a los protocolos de chequeos médicos, registros y lugar de residencia “para posteriormente ser traslados a sus hogares acompañados por los diferentes organismos”.

El sistema garantiza a todos los regresados que “no tengan deuda con la justicia, retornar inmediatamente a sus hogares”, subrayó.

mem/jcd

Caracas, 4 abr (Prensa Latina) El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, será uno de los panelistas que cerrará hoy el Seminario Internacional sobre "La Criminalización de la Migración y Derechos Humanos de los Migrantes", que concluye en Caracas.

Este evento comenzó la víspera en el Salón Ayacucho de la Casa Amarilla de la Cancillería, organizado por la Internacional Antifascista, y asisten expertos nacionales e internacionales de varios países, así como organizaciones y movimientos vinculados a los derechos humanos.

Saab, junto al vicecanciller para América Latina Rander Peña y el brasileño José Alexandre Ferreira Guedez, disertarán en el panel dedicado a «El estado de excepción imperial: Crónica del secuestro de venezolanos en El Salvador”.

Al intervenir en la jornada de ayer, el ministro venezolano para Relaciones Exteriores, Yván Gil, habló sobre los esfuerzos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para sensibilizar y exigir acciones de la comunidad internacional acerca de los más de 250 migrantes nacionales secuestrados en El Salvador.

El titular explicó que fueron enviadas comunicaciones a líderes mundiales y organismos internacionales multilaterales, a la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en manos de Honduras, y al secretario general de la ONU, António Guterres.

También, al Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk; al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi; a la Organización Internacional para las Migraciones y a otros foros regionales y multilaterales.

Lamentó el silencio de esos organismos «transcurridos 19 días”, y apuntó que quizás estén analizando la situación para dar una “respuesta contundente”.

Subrayó que en este caso se está violando no solo el derecho de los venezolanos, sino “el derecho de los latinoamericanos y de los migrantes en general”.

Peña, al abrir el evento, ratificó la víspera la decisión del Gobierno nacional de “traer sanos y salvos a los hermanos que están en esta compleja situación”.

Partió de la gran paradoja de que el mundo se jacta de la globalización económica y la libre circulación de capitales, “pero los migrantes son criminalizados, vigilados, excluidos, tratados de manera cruel e inhumana”.

Reflexionó que este doble rasero no es un error del sistema, sino un síntoma de lo que se conoce como estado de excepción, mecanismo a través del cual el “poder suspende derechos para ciertos grupos, que convierten la migración en un delito y al migrante en Homo sacer (hombre maldito)”.

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Lavoe, saludó a los familiares de los migrantes que de manera arbitraria fueron trasladados a El Salvador y confinados a un lugar que “puede considerarse un centro de torturas”, aseveró.

rc/jcd

Caracas, 3 abr (Prensa Latina) Un total de 198 migrantes deportados de Estados Unidos llegó hoy a Venezuela mediante el plan Vuelta a la Patria, que viajó desde Honduras como parte de los acuerdos entre las autoridades de los respectivos gobiernos.

Pasadas las 17:00, hora local, el avión de la aerolínea Conviasa aterrizó en la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estado de La Guardia, donde fue recibido por el ministro venezolano para el Transporte, Ramón Velázquez, y otras autoridades.

Este es décimo vuelo con migrantes que arriba al país en el transcurso de 2025 a través de la también Gran Misión Vuelta a la Patria para traer de vuelta al país 186 hombres y 12 mujeres.

Con estos arribantes suman ahora mil 983 las personas que retornaron en el primer trimestre del presente año y tres primeros día de abril, y mañana se prevé el regreso de otro grupo proveniente en un vuelo directo desde Estados Unidos.

En horas de la mañana una nave aérea de la compañía bandera nacional trajo a otros 313 connacionales desde México, incluidos 151 menores de edad.

Velázquez esclareció que sobre ninguno pesa solicitud internacional ni tienen registros policiales, aunque serán sometidos a los protocolos de regularización y de chequeo por las autoridades.

Reafirmó que todos los repatriados fueron chequeados con su huella digital y ninguno pertenece al “famoso Tren de Aragua”, banda criminal que el gobierno estadounidense utilizó como pretexto para deportar a más de 250 venezolanos a una cárcel de seguridad en El Salvador.

El titular manifestó el compromiso del Estado y Gobierno de la República Bolivariana con el retorno de los compatriotas al país.

Una vez cumplidos los lineamientos de migración, explicó, los recién llegados son sometidos a los protocolos de chequeos médicos, registros y lugar de residencia “para posteriormente ser traslados a sus hogares acompañados por los diferentes organismos”.

Subrayó que el sistema garantiza a todos los regresados que “no tengan deuda con la justicia, retornar inmediatamente a sus hogares”.

También el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó en la mañana que los vuelos comenzaron a regularizarse la semana pasada y está previsto este viernes arribe otro avión directo desde Estados Unidos.

El plan Vuelta a la Patria fue creado por el presidente Nicolás Maduro en 2018 para el retorno seguro y gratuito de sus connacionales, y hasta la fecha garantizó el regreso de más de un millón 400 mil compatriotas desde diversas partes del mundo.

lam/jcd

Caracas, 3 abr (Prensa Latina) La República Bolivariana de Venezuela extendió hoy sus sinceras felicitaciones al pueblo y gobierno de Senegal, cuando se cumplen 65 años de su independencia.
venezuela-felicito-a-senegal-por-aniversario-65-de-independencia

Así lo reveló en su cuenta de Telegram el canciller venezolano, Yván Gil, tras un diálogo telefónico con la ministra senegalesa de Integración Africana y Asuntos Exteriores, Yassine Fall.

“Durante nuestra charla revisamos los lazos de cooperación y amistad que nos unen desde hace casi seis décadas, reafirmando nuestro compromiso mutuo con la soberanía de nuestros pueblos”, expresó.

El alto diplomático significó que coincidieron en la importancia de elevar el nivel de la relación bilateral, avanzando hacia la realización de la I Comisión Mixta en 2025, que permitirá profundizar la cooperación en áreas estratégicas para el desarrollo mutuo.

“Extendimos nuestras sinceras felicitaciones por el aniversario número 65 de la independencia de esta importante nación africana”, apuntó, además de reafirmar la ruta de soberanía y libre autodeterminación, libre de hegemonismos neocoloniales.

lam/jcd

Caracas, 3 abr (Prensa Latina) Venezuela e Irán reafirmaron hoy en Caracas la solidaridad y amistad entre ambos Gobiernos, comunicó el ministro para Relaciones Exteriores de la nación sudamericana, Yván Gil.

El alto diplomático escribió en su cuenta de Telegram que, en nombre del presidente Nicolás Maduro, fue “un verdadero honor sostener una reunión con el viceministro y presidente del Instituto de Estudios Políticos e Internacionales de la Cancillería de la República Islámica, Saeed Khatibzadeh.

Durante este encuentro “reafirmamos la sólida hermandad entre Venezuela e Irán, así como nuestra lucha conjunta en foros multilaterales para denunciar las agresiones económicas de Estados Unidos contra nuestros pueblos y sus acciones fascistas en contra de los migrantes”, indicó.

Gil manifestó total apoyo al Estado persa, el cual “es objeto de amenazas en contra de su integridad”, que calificó de intolerables.

Reafirmó, asimismo, la alianza de socios estratégicos y el compromiso en la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar en favor de la paz.

lam/jcd

Caracas, 3 abr (Prensa Latina) El Seminario Internacional sobre "La Criminalización de la Migración y Derechos Humanos de los Migrantes" comenzó hoy en Caracas con la participación de expertos de varios países con el objetivo de debatir y reflexionar sobre esas temáticas.

Este foro es organizado por la Internacional Antifascista y sesionará hasta mañana en la Casa Amarilla de la Cancillería, a través de paneles sobre diferentes temáticas como la “Guerra híbrida y fascismo jurídico: La migración como arma de desestabilización contra la soberanía de los pueblos».

El «Fascismo migratorio y necropolítica: Los campos de concentración en El Salvador y la criminalización del Sur Global»; Foro testimonial: «¡Migrar no es delito! Voces de las víctimas de la persecución global»; «El derecho humano a migrar y el retorno a la Patria: Políticas de protección desde el Sur».

Además de «El estado de excepción imperial: Crónica del secuestro de venezolanos en El Salvador y la justicia neocolonial», indicó el comité organizador.

El vicepresidente para Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Rander Peña, dio la bienvenida a los delegados en nombre del presidente Nicolás Maduro y ratificó la decisión del Gobierno nacional de “traer sanos y salvos a los hermanos que están en esta compleja situación”.

Peña partió de la gran paradoja de que el mundo de jacta de la globalización económica y la libre circulación de capitales, “pero los migrantes son criminalizados, vigilados, excluidos, tratados de manera cruel e inhumana”.

Reflexionó que este doble rasero no es un error del sistema, sino un síntoma de lo que se conoce como estado de excepción, mecanismo a través del cual el “poder suspende derechos para ciertos grupos, que convierten la migración en un delito y al migrante en Homo sacer”.

El vicecanciller para América Latina indicó que este término “es aquella persona que no tiene ningún tipo de protección jurídica, un individuo que podría ser asesinado, su vida no estaría protegida por la ley y su muerte no sería un crimen”.

Es lo que el fascismo en esta circunstancia está tratando de generar con seres humanos venezolanos, “estigmatizados por su propia condición de gentilicio y reproduciendo las mismas lógicas que en el siglo XX el nazismo reprodujo contra sus adversarios”.

En el inicio del primer panel, el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Lavoe, saludó a los familiares de los que de manera arbitraria fueron trasladados a El Salvador y confinados a un lugar que 2puede considerarse un centro de torturas”.

El abogado venezolano indicó que hay una relación de “causalidad entre la guerra híbrida, la migración y el fascismo jurídico”, y esa guerra con todas sus herramientas, la económica y política, utilizada contra Venezuela, generó y utilizó el fenómeno de la migración.

mem/jcd

Caracas, 3 abr (Prensa Latina) Un nuevo vuelo con 313 migrantes deportados por Estados Unidos llegó hoy a Venezuela procedente de México, como parte del programa de Gobierno plan Vuelta a la Patria.

La aeronave de la línea aérea nacional Conviasa tocó pista en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estado de La Guaira (norte) pasadas las 11:00 de la mañana, hora local, donde fue recibida por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

Como ocurrió en los vuelos anteriores, otras autoridades, personal de Protección Civil, Bomberos, la Cruz Roja, Transporte y organismos de seguridad, dieron la bienvenida a los connacionales de los que 151 son menores de edad, 60 hombres y 102 mujeres, de ellas 16 embarazadas.

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz declaró que este vuelo tiene características especiales porque vienen muchos niños, seis de ellos sin acompañantes que serán entregados a sus familiares luego de cumplir los protocolos establecidos.

Este es el noveno vuelo que arriba a la República Bolivariana en el transcurso del 2025 como parte del plan Vuelta a la Patria, donde retornaron mil 785 migrantes de Estados Unidos como parte de los acuerdos entre ambos ejecutivos y la colaboración de los gobiernos de México y Honduras.

Cabello señaló que a partir de la semana anterior los vuelos comenzaron a regularizarse y está previsto este jueves llegue al país otro avión con migrantes de Honduras y mañana uno directo desde Estados Unidos.

Seguimos levantando la voz y exigiendo desde Venezuela al gobierno de Nayib Bukele, en El Salvador, que tiene secuestrados a los venezolanos de manera arbitraria, los devuelva a Venezuela que “no han cometido ni un solo delito y no pueden ser juzgados allí”, afirmó.

Subrayó que si ellos cometieron delitos en Estados Unidos le corresponde a ese gobierno “juzgarlos y someterlos a la justicia” y calificó este acto como arbitrario de “quienes se asumen dueños del mundo”.

El alto funcionario cuestionó que en el país norteño “no han podido organizar un solo viaje que nos digan vienen tanto y llegan tanto de verdad”, y aseveró es “un desorden tremendo en una cosa tan seria como esta”.

Ratificó que hasta la fecha ni un solo venezolano llegado al país esté vinculado con el Tren de Aragua, y uno solo de ellos estaba reclamado por la justicia, aunque hay varios que tienen delitos y están a la orden de las autoridades.

Remarcó que el gobierno estadounidense miente “cuando asevera y asegura que los enviados a Venezuela son del Tren de Aragua, no es verdad, y con eso tratan de engañar al mundo», apostilló.

mem/jcd

En contexto

Durante un encuentro nacional de economía productiva, el jefe de Estado dijo estar al tanto de los sucesos en la nación boliviana y señaló que conversó con Arce, el expresidente Evo Morales y la presidenta de Honduras y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Xiomara Castro.

“Estamos desde Venezuela denunciado un golpe de Estado contra la democracia boliviana”, insistió.

En este momento, subrayó, fuerzas que han traicionado su juramento de lealtad al Estado tomaron el Palacio Presidencial en la Paz.

Maduro denunció que ese es el camino que quieren los fascistas, los extremistas: golpes de Estado desestabilización, destrucción y caos.

Con el amor inmenso que tenemos por Bolivia, “llamamos a su pueblo a defender su democracia, la Constitución y a su presidente Lucho Arce”, enfatizó.

El gobernante venezolano expresó a los bolivianos todo el apoyo del pueblo de Simón Bolívar y llamó “no al fascismo, no al golpismo”.

Se dan cuenta de lo importante de defender la paz, la estabilidad, de defender el camino propio independiente de los países, manifestó.

El Presidente bolivariano dijo saber que el pueblo de Bolivia, como en su momento el pueblo venezolano, “sabrá actuar y tendrá de su parte el apoyo de toda América Latina, del Caribe y del mundo”, y tendrá de su parte la victoria de la democracia y la paz.

¡Basta de golpes de Estado, de genocidio, de masacres contra los pueblos de América Latina!, remarcó.

Afirmó que en pleno siglo XXI van a querer imponer un golpe de Estado, “en qué Constitución está eso, quién avala, promueve y apoya ese golpe de Estado”, preguntó.

Desde Venezuela lo rechazamos y nos declaramos en emergencia y acción permanente en apoyo al pueblo de Bolivia y al presidente Luis Arce, remarcó.

mem/jcd

 
Copy link