viernes 18 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Comisión congresal aprobó unión civil de parejas homosexuales en Perú

comision-congresal-aprobo-union-civil-de-parejas-homosexuales-en-peru
Lima, 20 nov (Prensa Latina) La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento peruano aprobó un dictamen que crea la unión civil de parejas del mismo sexo, para su debate y eventual aprobación por el pleno congresal.

Uno de los promotores de la norma, Alejandro Cavero, quien en 2021 hizo pública su homosexualidad y su filiación derechista “con orgullo”, dijo que la decisión es una medida “en favor de la libertad, de la igualdad ante la ley y del respeto al proyecto de vida del prójimo”.

El dictamen promueve la igualdad jurídica de las citadas parejas, a las que reconoce beneficios como la pensión de sobrevivencia, la administración conjunta de bienes adquiridos durante la convivencia y la potestad mutua de tomar decisiones médicas en casos de urgencia.

Precisa que la norma reconoce derechos sobre propiedad de bienes, prestación de alimentación y seguro social, pero no se trata de un matrimonio y tampoco permite la adopción de niños, según precisó .

Sobre previsibles resistencias a la nueva ley en el pleno congresal, dijo que se debe dejar que las cosas maduren en su debido tiempo y que se cumplan los plazos parlamentarios y que se llegue a un consenso para su aprobación.

El congresista Alejandro Muñante, quien va de la mano con Cavero en posiciones de derecha extrema, fue sin embargo el primero en oponerse a que se apruebe la ley de la unión civil.

Muñante alegó que no está en contra del fondo del proyecto, pero acotó que la constitución no reconoce ese tipo de uniones, por lo que la unión civil solo puede aprobarse mediante una reforma de la carta magna.

jha/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link