viernes 18 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Encuesta evidencia impopularidad de dirigencia opositora de Venezuela

Caracas, 13 feb (Prensa Latina) Una encuesta nacional divulgada aquí por Monitor País Hinterlaces evidenció la impopularidad de los dirigentes de la extrema derecha opositora, en la que sobresale el hoy reclamado por la justicia Juan Guaidó con el 92 por ciento.

El sondeo nacional se realizó el 10 de febrero pasado por género, edad, localidad y nivel socio-económico “para conocer cuál de los dirigentes políticos actuales es más impopular”, con un margen de error de tres por ciento.

De acuerdo con la muestra, el nivel de impopularidad reveló la “profunda desconexión” entre estos líderes y la percepción de la opinión pública venezolana.

Guaidó con 92 por ciento de rechazo, reside en la actualidad en Estados Unidos y con negocios de taxis en España, según las autoridades venezolanas, está acusado de varios delitos y se responsabiliza, junto a otros, de ser el responsable del defalco multimillonario de la nación y liderar actos desestabilizadores.

Al político opositor, apoyado por el cinco por ciento de los encuestados y que se autoproclamó presidente de la República en 2019, le siguieron en el listado Leopoldo López con el 88 por ciento de rechazo y el siete favorable; y tras él Julio Borges con 85 por ciento y cuatro por ciento, respetivamente.

Después continuaron en el listado Antonio Ledezma con 85 por ciento y cinco por ciento; Henrique Capriles con 83 y 10; y María Corina Machado con 80 y un 15 por ciento a su favor.

El último resultó el excandidato presidencial Edmundo González con el 79 por ciento de impopularidad y el 14 por ciento favorable.

De estos políticos opositores venezolanos solo Capriles y Machado viven en el país, mientras el resto residen en el exterior, desde donde mantienen los ataques y planes desestabilizadores contra la Revolución bolivariana. En enero pasado otro estudio de Hinterlaces reveló que el 93 por ciento de los venezolanos encuestados estimaron que Machado y González mintieron al país sobre la posibilidad de que este último asumiría la presidencia del país, pese a los resultados del proceso electoral del 28 de julio.

mem/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link