viernes 18 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Defienden en Brasil proceso legal contra Bolsonaro y otros golpistas

defienden-en-brasil-proceso-legal-contra-bolsonaro-y-otros-golpistas
Brasilia, 20 feb (Prensa Latina) Diputados del Partido de los Trabajadores (PT) y de otros que hoy apoyan al Gobierno de Brasil calificaron de gravísima la denuncia de la Fiscalía General contra el exmandatario Jair Bolsonaro y otras 33 personas por tentativa golpista.

También los parlamentarios rechazaron la posibilidad de aprobar una amnistía para los involucrados en los actos antidemocráticos del 8 de enero de 2023, perpetrados en las sedes capitalinas de los Tres Poderes.

La timonel del PT, Gleisi Hoffmann, afirmó que su organización política defiende el debido proceso legal para los involucrados en la conspiración de 2022.

«El lugar de esta gente es en el banquillo de los acusados y ahí es donde van a estar. Y eso solo va a ocurrir porque Bolsonaro no fue (elegido de nuevo) presidente, porque si fuera presidente no tendríamos garantía del debido proceso legal para nada en este país», señaló la diputada ante la prensa.

Estimó que la denuncia deja muy claro que la intención era impedir que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el poder.

«Bolsonaro sabía que para derrotar a Lula tenía que derrotar también el proceso electoral, tenía que derrotar el Estado Democrático de Derecho, la democracia», remarcó.

El martes, la Procuraduría General de la República (Fiscalía) acusó formalmente al exgobernante y a otras 33 personas por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y golpe de Estado.

Asimismo, por daño calificado por la violencia y grave amenaza contra el patrimonio de la Unión, con considerable perjuicio para la víctima y deterioro de patrimonio declarado.

El líder del PT en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias, consideró que las revelaciones son impactantes y conmocionan a la nación.

«Nadie está celebrando porque el expresidente fue denunciado, va a ser juzgado y condenado por la Corte Suprema. Los hechos aquí son gravísimos, esa es una de las páginas más tristes de la historia del país», refirió.

Brasil necesita limpiar esta historia. Lo que pasó es muy serio, tiene que ver con la democracia, con el fortalecimiento de nuestras instituciones, certificó.

Según la diputada Jandira Feghali, quien integró la Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación sobre los episodios antidemocráticos del 8 de enero, por vez primera en la historia reciente de Brasil golpistas serán castigados.

«Los cachorros de torturadores de la dictadura militar (1964-1985) están ahí y trataron de dar un nuevo golpe», alertó.

Por el momento, la sonada imputación de la Fiscalía General está en manos de la Corte Suprema que debe definir si la acepta.

De ser así, Bolsonaro y los demás inculpados por el complot se convertirán en acusados y pasarán a responder a un proceso penal en la corte superior.

jha/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link