viernes 18 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Honduras declara alerta por casos de sarampión en Estados Unidos

Tegucigalpa, 22 feb (Prensa Latina) La Secretaría (ministerio) de Salud de Honduras declaró hoy una alerta sanitaria ante la presencia de casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá, lo que representa un riesgo para la nación centroamericana.

Como parte de las medidas preventivas, las autoridades intensificaron la vigilancia en niños menores de cinco años que no han recibido la vacuna SRP (sarampión, rubéola y poliomielitis).

De acuerdo con la cartera de Salud, los alcances de inoculación son muy bajos, en particular en el Distrito Central -Tegucigalpa y Comayagüela-, donde se concentra la mayoría de menores.

En esa región central apenas se alcanzó el 40 por ciento de cobertura en niños de 12 meses en 2024, unos ocho mil 89 vacunados, por debajo de la meta de 20 mil 306 infantes.

Libre de sarampión desde 1998, Honduras no es la primera vez que se declara en alerta por brote de sarampión en países del norte.

También lo hizo en 2015, cuando hubo un aumento de casos en California, y en 2013.

La Secretaría de Salud solicitó a padres, tutores y población en general revisar el carné de vacunación de sus hijos o familiares para asegurarse de que hayan recibido las dos dosis de la SRP.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave, causada por un virus, de la familia paramyxoviridae, el cual crece y se aloja en las células de revestimiento de la faringe y los pulmones.

jcm/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link