La viceministra de Turismo Yamily Aldama lidera la comitiva integrada por 17 personas en representación de las empresas cubanas y de las cadenas hoteleras internacionales que operan en la mayor de las Antillas.
Comentó a los miembros de la misión estatal en Colombia que el objetivo de la participación en el encuentro es propiciar un incremento en la llegada de viajeros procedentes de Latinoamérica hacia el país caribeño.
De acuerdo con la funcionaria, una de las iniciativas novedosas que presentará la delegación versará en torno a la promoción del turismo académico, ya que en Cuba existe infraestructura para desarrollar ese producto y cuenta con formadores de reconocido prestigio.
El embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño, expresó por su parte que en la nación neogranadina existen vastas potencialidades para incrementar el turismo hacia la isla.
Ponderó el incremento de los vuelos entre las capitales de ambos países con la incorporación de la aerolínea Avianca, con lo cual ascendieron a 12 los viajes semanales que realizan la conexión Bogotá-La Habana.
Asimismo, destacó la implementación de una visa electrónica, gracias a lo cual los viajeros ya no precisan desplazarse para realizar el trámite, y a la cual puede accederse a través de los servicios de la propia línea aérea con la que se volará, con agencias mayoristas y también mediante el servicio consular.
Se refirió asimismo Caamaño al aumento de las acciones de difusión en la prensa colombiana sobre el destino Cuba y todas las facilidades existentes para acceder al país antillano.
La edición 44 de la Vitrina Turística de Anato abrirá sus puertas mañana en el recinto Corferias de esta capital con la participación de más de 50 mil empresarios del sector procedentes de una treintena de países.
/ifs