En un mensaje enviado al IV congreso latinoamericano sobre el tema “Inteligencia Artificial y abusos sexuales: un nuevo desafío para la prevención” que inició la víspera en Lima, Perú y se extenderá hará mañana, el santo padre pidió redoblar los esfuerzos encaminados a extirpar de la sociedad ese cáncer.
Ese evento, con sede en el Colegio San Agustín, de la localidad limeña de San Isidro, es promovido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Capacitación para la Protección de la Niñez, de conjunto con la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores.
Participan en el mismo más de 500 expertos, académicos, así como líderes sociales y políticos, además de representantes de la Iglesia católica del continente latinoamericano, para abordar durante sus tres días de debates las oportunidades y retos que las nuevas tecnologías plantean en la lucha contra el abuso infantil.
En el documento dirigido a los asistentes a esa cita, divulgado por la oficina de prensa de la Santa Sede, el obispo de Roma alertó que “el uso de internet crea la sensación de impunidad, como si una gran distancia nos separase de lo que ocurre, mientras lo observamos desde una lejana ventana”.
“En el caso de la Inteligencia Artificial, esta pretendida impunidad asciende de grado, pues de la mera visión, trasmisión o recopilación de materiales inapropiados, se pasa a la creación de material nuevo” , y “el uso de estas tecnologías puede acarrear daños”.
El sumo pontífice expresó que es importante que se tome conciencia de ese daño que se está produciendo y “desvelar la mentira que supone el escudarnos en la tecnología para descargar nuestra conciencia”.
Por otra parte, enfatizó, debe requerirse “a los individuos, a los diseñadores de estas tecnologías y a las autoridades competentes, que se impongan límites y normas claras, concretamente evaluables, que permitan perseguir su uso nocivo o delictivo”.
oda/ort