martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Inauguran en Panamá ferias internacionales y mayor vitrina comercial (+Fotos)

Ciudad de Panamá, 25 mar (Prensa Latina) La edición 41 de la Feria Internacional de Comercio (Expocomer), la mayor vitrina regional del sector, abre hoy sus puertas en Panamá con la participación de 600 empresas de más de 30 países.

Sobre esta cita, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, Juan Arias, organizador del evento, precisó a la prensa acreditada que la cita sesionará tres días bajo el lema “El turismo de convenciones como plataforma de negocios para Panamá”, con el objetivo de posicionar al istmo como un destino de clase mundial.

Arias indicó que las ferias no solo destacan el dinamismo de la economía local, sino que refuerzan el papel del país centroamericano como referente para el desarrollo de eventos internacionales.

Según adelantó, se prevé la presencia de importantes compañías que exhibirán productos provenientes de América, Caribe, Europa y Asia, en rubros como alimentos, bebidas y productos agropecuarios; salud y bienestar, textiles, moda y accesorios; tecnología y electrónicos, entre otros.

Entre los países ya confirmados sobresalen Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos y Guatemala.

También estarán representadas delegaciones de India, Jamaica, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Dominicana, China y Turquía, trascendió.

Las otras citas que se desplegarán de manera simultánea en el Centro de Convenciones de Amador, en esta capital, será la 17 Expologística, que también auspicia la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la XIV edición de la Feria Internacional de Turismo.

Por primera vez se organiza en el mismo recinto la Expoferia Eléctrica Internacional-que habitualmente se realizaba en México-, sobre las últimas tendencias en iluminación, eficiencia energética, material y equipo eléctrico y energías renovables.

 

Otra novedad será la Expo Tech (Exposición de servicios y productos tecnológicos) en la que líderes de la industria y emprendedores exploran y amplían conocimientos sobre las últimas innovaciones y tendencias del mundo digital.

Según Arias, el año pasado las ferias generaron más de 148 millones de dólares en transacciones y 45 millones de dólares en ingresos netos al país anfitrión.

Por su parte, el responsable de Exposiciones y Eventos de Expocomer, José Luis Paredes, comentó que estos encuentros, en particular las ruedas de negocios, representan una plataforma clave para fortalecer el ecosistema empresarial, atraer inversión y fomentar el crecimiento de sectores estratégicos.

Las ferias, dijo, también generan cientos de empleos indirectos temporales, beneficiando a trabajadores de sectores como logística, seguridad, transporte, construcción, hotelería, gastronomía, impresión, producción audiovisual y mercadeo, entre otros.

Paredes destacó además que este año estiman que más de 15 mil visitantes se darán cita en Expocomer, en la que cuatro países tendrán mayor presencia en sus pabellones nacionales, Estados Unidos, China, Turquía y Brasil.

En el marco de las ferias también habrá una serie de eventos colaterales, entre los que sobresale la presentación oficial de la Ruta del tren Panamá–David(Chiriquí), hasta la frontera con Costa Rica, , el mayor proyecto ferroviario que conectará a toda la región.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link