En recientes declaraciones la funcionaria manifestó su interés en ver de “primera mano el centro de detención donde se alojan los peores criminales”, en alusión a presuntos miembros de el Tren de Aragua, un grupo de pandillas que Washington catalogó de terroristas.
Noem, será la segunda alta funcionaria del gobierno de Donald Trump que realiza una visita a El Salvador, tras la estancia del secretario de Estado, Marco Rubio.
Aquí recorrerá el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot) con el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, una prisión de alta seguridad que construyó el gobierno del presidente Nayib Bukele y que es una de las herramientas que acompañan el enfrentamiento a las pandillas.
Antes de abandonar el país rumbo a Colombia, la miembro del gabinete de Trump se reunirá con el presidente Bukele, con quien dijo conversará sobre “cómo pueden incrementar el número de vuelos de deportados de criminales violentos de Estados Unidos”.
El Salvador y Washington llegaron a un acuerdo para recluir aquí presos extranjeros deportados por los estadounidenses pese a que en ambas naciones existen pronunciamientos de que esa acción es ilegal.
No obstante, ya arribaron el 16 de marzo 238 venezolanos acusados por la Casa Blanca de ser miembros de la pandilla Tren de Aragua, en vuelos que también trajeron a 23 pandilleros de la MS-13, incluido a dos cabecillas.
ro/lb