domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Etiopía pide hacer realidad promesas en COP30 prevista en Brasil (+Fotos)

Addis Abeba, 26 mar (Prensa Latina) Etiopía instó hoy a pasar de las promesas a la práctica en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) a celebrarse en Brasil del 10 de noviembre al 21 de diciembre próximo.

Así lo expresó la ministra de Planificación y Desarrollo etíope, Fitsum Assefa, al intervenir en el XVI Diálogo Climático de Petersberg 2025 en Berlín, Alemania, dos días 25 y 26 del presente mes, informó la cartera de Estado local.

Assefa expresó el compromiso del Gobierno africano de implementar plenamente los resultados del Primer Balance Mundial en relación con el Acuerdo de París, así como la necesidad de un acuerdo reforzado y renovado para abordar los impactos cada vez mayores del cambio climático.

Expuso la voluntad y el liderazgo continuos de Addis Abeba en la defensa de la acción climática mediante el anuncio de la celebración de la Segunda Cumbre Africana sobre el Clima (ACS2), prevista en septiembre próximo en esta capital, e invitó cordialmente a los participantes a reservar su asistencia.

Hacer realidad las promesas en la COP30 convertirá ese evento en un punto de inflexión para corregir el rumbo de nuestra historia pasada, consideró la ministra etíope.

El Diálogo Climático de Petersberg 2025 es organizado anualmente por los Gobiernos de Alemania y Brasil antes de cada COP. Este año invitó a unos 40 países de todo el mundo que se cree dieron forma a los resultados previstos de la COP30.

Como parte de los encuentros paralelos, dialogó con el presidente designado para la cita climática, André Corrêa do Lago, para explorar nuevas maneras de que Etiopía participe activamente en el camino hacia y durante el cónclave para garantizar su éxito.

Asimismo, poder mostrar las acciones climáticas ejemplares implementadas, incluyendo la Iniciativa Legado Verde y otras de transformación del sistema alimentario.

Assefa hizo extensiva la invitación a Lago para la ACS2 y éste, en respuesta, convocó a la nación africana a unirse a la Coalición Mundial por los Bosques, que agrupa a ONG y organizaciones de pueblos indígenas defensores de la justicia social y los derechos de los pueblos de los bosques en las políticas forestales.

El presidente de la COP30 se comprometió además a facilitar un espacio para la presentación de los casos de Addis Abeba.

En la misma línea, la representante africana también se reunió con el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, para debatir la posible colaboración bilateral.

La reunión estuvo centrada en cómo Etiopía y el continente en general podrían contribuir a sus intereses en el proceso de la Convención, incluyendo la organización de la Semana del Clima de África. Stiell también fue invitado a asistir a la ACS2.

mem/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-329
 
Copy link