Éste dispone que la Agencia de Seguridad del Estado (SSA) se dividirá en dos departamentos.
Sienta, asimismo, las bases para importantes reformas en los servicios de inteligencia de Sudáfrica, que irán a partir de ahora acompañadas de una mejor supervisión y rendición de cuentas.
Un comunicado residencial reveló que la Ley de enmienda modifica la Ley de Inteligencia Estratégica Nacional de 1994, la Ley de Servicios de Inteligencia de 2002 y la Ley de Supervisión de los Servicios de Inteligencia de 1994.
Entre otras reformas, acorde con el texto, la Ley de enmienda disuelve la actual Agencia de Seguridad del Estado como departamento del gobierno nacional y la reemplaza por el Servicio de Inteligencia Exterior (FIS), responsable de la recopilación de inteligencia extranjera para identificar oportunidades y amenazas a la Seguridad Nacional.
También, por la Agencia de Inteligencia Nacional (DIA), responsable de la contrainteligencia y de la recopilación de inteligencia nacional para identificar amenazas a la Seguridad Nacional, declaró la Presidencia.
La Ley de enmienda restablece además la Academia Nacional Sudafricana de Inteligencia (SANAI) y el Instituto de Capacitación en Inteligencia para funciones de inteligencia nacional e internacional.
“La ley también aborda la preocupación por la interceptación masiva del tráfico de internet que entra o sale de Sudáfrica por los servicios de inteligencia, introduciendo nuevas medidas que incluyen la autorización dentro de los servicios de inteligencia, así como la revisión judicial de dicha interceptación”, se detalla en el texto.
La ley dispone que la administración, la gestión financiera y los gastos de las entidades de los servicios de inteligencia estarán bajo la supervisión del Comité multipartidista Permanente Conjunto de Inteligencia, que tramita las quejas públicas sobre los servicios de inteligencia y supervisa las finanzas y operaciones de estos.
rc/mv