El documento formaliza el procedimiento para la recepción, registro, control y destrucción del material de guerra que procederá a entregar la mentada estructura, en un proceso que tendrá una duración de tres meses a partir de la publicación de la norma.
Según el decreto, la destrucción de los artefactos bélicos constituye una medida de construcción de confianza entre las partes y una garantía para la seguridad de población civil.
La fuerza pública velará por la ejecución del procedimiento, en tanto el Ministerio de Defensa será la institución encargada de coordinar las condiciones de protección y emitir lineamientos técnicos.
La entrega del armamento es uno de los puntos acordados en la Mesa de Co-Construcción de Paz Territorial, instalada oficialmente por el Gobierno con ese grupo en septiembre de 2024.
El frente Comuneros del Sur hacía parte del Ejército de Liberación Nacional, pero en mayo del pasado año esa guerrilla informó que separó de sus filas a dicha estructura liderada por Gabriel Yepes, alias HH.
Ante ese anuncio, el Gobierno comunicó que, tomando en cuenta su disposición para dialogar, daría a ese frente un tratamiento como grupo distinto e independiente de la organización nacional.
rc/ifs