Pesquisas nacionales y fuentes partidistas dan ventaja al economista Álvaro Ramos para que sea votado en esa cita como el candidato presidencial de dicha organización, añadió el diario.
Según una encuesta divulgada este miércoles por el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad, Ramos obtendría en esa consulta el 24 por ciento de los sufragios, mientras el diputado Gilberth Jiménez, su más inmediato contendiente, obtendría un 9 por ciento.
Los resultados de esa muestra, no obstante, aclaran que entre las personas decididas a votar existe un 59 por ciento de ciudadanos sin decidir aún a quién respaldarán, a diez meses de los comicios presidenciales.
Las próximas elecciones generales costarricenses, previstas para el domingo 1 de febrero de 2026, de acuerdo con la Constitución Política de 1949, elegirán al presidente, a dos vicepresidentes y a los 57 diputados que integran la Asamblea Legislativa.
/apb