viernes 18 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Aprueban préstamo de BCIE a Nicaragua por 130 millones de dólares

Managua, 2 abr (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó hoy el decreto sobre el préstamo suscrito entre Nicaragua y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de 130 millones de dólares.

Los recursos se utilizarán para financiar el programa de mejoramiento y ampliación de cuatro sistemas de agua potable en cinco ciudades del país de mucha densidad poblacional.

En sesión plenaria, el presidente de la comisión de economía y presupuesto del Parlamento, Wálmaro Gutiérrez, resaltó los avances de Nicaragua y los esfuerzos del Gobierno desde el 2007 para garantizar agua potable a la población.

El diputado señaló que en 18 años las políticas implementadas por el Ejecutivo sandinista duplicaron el servicio de alcantarillado sanitario, teniendo en cuenta que antes de 2007 Nicaragua solo contaba con un 30 por ciento de cobertura en esa área, y al cierre de 2024, el país alcanzó más de un 60 por ciento.

Al respecto, el legislador destacó que, en ese período, las familias atendidas con el alcantarillado sanitario pasaron de 150 mil a 410 mil.

“En agua potable, nosotros recibimos esta Nicaragua con una cobertura del 65 por ciento, y al cierre del 2024, la tenemos con el 97; en 2007 se atendían a 384 mil familias y ahora estamos atendiendo a 838 mil”, resaltó.

Según el parlamentario, entre 1990 y 2006 (pleno apogeo de los gobiernos neoliberales), se invirtieron aquí, en promedio, 26 millones de dólares anuales en agua y saneamiento, y en todo ese período esas administraciones no llegaron a los 430 millones de dólares.

“En el período del 2007 al 2023, pasamos a invertir de 26 a 67 millones de dólares anuales, para una inversión acumulada de mil 130 millones de dólares”, detalló el diputado.

Al referirse a la inversión del proyecto, Gutiérrez precisó que del total de los recursos que suman 132 millones de dólares teniendo en cuenta la contrapartida de Nicaragua, a Camoapa se le destinarán 49,5 millones más 3,4 millones de dólares en supervisión de obras.

Añadió que, a Diriamba, le entregarán 28,4 millones de dólares más 1,9; mientras a los municipios de San Jorge y Buenos Aires, le enviarán 10,2 millones de dólares, más 719 mil adicionales para la supervisión de obras de mejoramiento y ampliación del sistema.

Según se conoció, el proyecto incluye la construcción de 23 pozos y tres nuevas obras de captación, junto con la rehabilitación de dos ya existentes.

Asimismo, está previsto la creación de 26 nuevas estaciones de bombeo y la edificación de 11 nuevos tanques de almacenamiento con una capacidad total de 18 mil 093 metros cúbicos, así como la rehabilitación de cuatro tanques existentes con capacidad para tres mil 201 metros cúbicos de agua.

arc/ybv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link