El Ministerio de Salud (Minsa) destacó en un comunicado que desde el pasado 13 de enero se han inmunizado aquí a 69 mil 920 niñas nicaragüenses, lo cual representa el 52 por ciento de la meta prevista.
Según autoridades de la cartera sanitaria las vacunas para esta campaña están disponibles a nivel nacional desde los centros de salud y puestos médicos en ferias de salud en lugares de difícil acceso de esta nación centroamericana.
Esta cruzada de vacunación que desarrolla el Gobierno sandinista junto a las familias nicaragüenses, la red comunitaria, autoridades locales y trabajadores de la salud, corresponde al ciclo 2025, y se inmunizan a niñas que no se aplicaron su primera porción en 2024.
La vacuna contra el VPH, cuya eficacia es aproximadamente del 98 por ciento, se aplica en dos dosis, una a inicio de año y la segunda seis meses después.
La prevención del cáncer cervicouterino es un tema de salud pública prioritario para el Gobierno, de ahí que la vacunación resulta una herramienta importante para prevenir dicha enfermedad.
Según datos oficiales, una dosis de vacuna contra el VPH en centros de salud privados de Nicaragua tiene un costo de entre 100 y 150 dólares, sin embargo, el Ejecutivo sandinista la garantiza de manera gratuita.
ro/ybv