viernes 18 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Toman medidas para asegurar sitio de interés forense en Colombia

Bogotá, 6 abr (Prensa Latina) La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) divulgó hoy que tomó medidas para garantizar la búsqueda de víctimas de desaparición forzada en el sitio conocido como La Escombrera, en la capital departamental de Antioquia, en el noroeste.

Así trascendió tras una visita realizada a la zona de interés forense por el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, el director de la Unidad de Investigación y Acusación de ese órgano de justicia transicional, Giovanni Álvarez, además de otros funcionarios y personal diplomático acreditado en el país.

En el sitio, ubicado en la Comuna 13 de Medellín, fueron hallados ya los cuerpos de cuatro personas, de las cuales dos fueron identificadas.

Durante su estancia en el lugar, Ramelli resaltó el acompañamiento de las familias buscadoras, de sus organizaciones, de las autoridades locales y de la comunidad internacional a las labores forenses que se desarrollan allí.

También durante esta jornada se llevó a cabo la entrega digna, a sus familiares, del cuerpo de una de las víctimas previamente identificadas. El presidente de la JEP aprovechó para enviar un mensaje de tranquilidad.

“La búsqueda no se ha detenido, continúa. Estamos haciendo todos los ejercicios de articulación institucional con las autoridades competentes para contar con los recursos que permitan continuar la búsqueda”, aseguró.

De acuerdo con la comunicación difundida, las órdenes y acciones emitidas sobre el territorio por la Jurisdicción Especial buscan garantizar los recursos y el acompañamiento del proceso de ejecución del Plan de Intervención Forense.

La Escombrera mereció el sobrenombre de la fosa común más grande del país, donde los pobladores locales alegan que yacen más de 500 cuerpos desde principios de los años 2000.

Se presume que muchos de los desaparecidos están allí como consecuencia de la Operación Orión, que fue una intervención militar llevada a cabo en 2002 en la Comuna 13 por el Gobierno de entonces.

npg/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link