De acuerdo con la cartera, el gasto total en estos viajes alcanzó los 57 mil 549 millones de yuanes (ocho mil millones de dólares), con un incremento interanual del 6,7 por ciento.
El Festival de Qingming o Día de la limpieza de tumbas fue un momento para recordar y honrar a los antepasados, pero también para disfrutar de las vacaiones de tres días.
En múltiples regiones los sitios históricos y parques dedicados a la memoria de héroes revolucionarios organizaron actividades para rendir homenaje a los mártires.
Los visitantes participaron en recorridos temáticos y eventos culturales para honrar a los antepasados y preservar el legado histórico.
Además, destinos como parques urbanos, bosques, zonas rurales y calles históricas experimentaron una alta afluencia de turistas, quienes disfrutaron de actividades relacionadas con la primavera como excursiones al aire libre, campamentos y degustaciones gastronómicas.
El ministerio promovió 32 rutas de turismo rural, cuya popularidad aumentó significativamente, señaló la cartera.
En provincias como Zhejiang, Shandong y Guizhou, se crearon escenarios que combinan tradiciones culturales con tendencias modernas, ofrecieron actividades como la recolección y procesamiento de té, así como nuevas propuestas como «parques + senderismo/ciclismo», juegos de realidad virtual y colecciones digitales.
Según las autoridades, estas iniciativas atrajeron a los turistas con temas como la apreciación de paisajes primaverales, la degustación de alimentos tradicionales y la exploración de costumbres locales.
El Museo del Palacio organizó la exposición «Le Lin Quan: Cultura de Jardines Chinos y Extranjeros», mientras que el Museo Nacional de China presentó «Nueve Cielos para Abrazar la Luna: 20 Años de la Exploración Lunar China».
Además, varias instituciones culturales extendieron sus horarios de apertura para satisfacer la demanda del público durante las vacaciones.
El Qingming se celebra el día 15 después del equinoccio de primavera, generalmente cae a principios de abril y se remonta a al menos a dos mil 500 años atrás.
ro/idm